top of page

¡Operación Rescate Eléctrico! CFE Anuncia 93% de Avance y Uso de Helicópteros para Restaurar la Luz en Zonas Inaccesibles

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


CFE Avanza en Restablecimiento del Suministro Eléctrico y Distribuye Chips Gratuitos a Comunidades Afectadas
CFE Avanza en Restablecimiento del Suministro Eléctrico y Distribuye Chips Gratuitos a Comunidades Afectadas

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE OCTUBRE DE 2025. La Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, informó a la presidenta sobre los notables avances en las labores de restablecimiento del suministro eléctrico en la región oriente del país, que incluye los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.


Al día de hoy, la CFE ha logrado un 93 por ciento de restablecimiento en la región. En cifras, esto representa a más de 121 mil usuarios recuperados en Veracruz, 58 mil en Hidalgo, 23 mil en Puebla y casi 5 mil en Querétaro. Sin embargo, aún quedan cerca de 19 mil 700 usuarios en proceso de atención, concentrándose la mayoría en Veracruz e Hidalgo.


Para acelerar las labores, la CFE ha implementado una estrategia logística intensiva. En el estado de Hidalgo, se movilizaron 60 plantas de emergencia que se sumaron a las 45 ya existentes, totalizando 105. La Directora destacó el crucial apoyo de las fuerzas armadas: "Con el apoyo de Sedena vamos a mover 35 plantas para transportarlas vía aérea para aquellos lugares donde aún no hemos logrado acceder vía terrestre".


Las condiciones geográficas y los daños en caminos han obligado a la CFE a utilizar métodos alternos para llegar a las comunidades afectadas. En Hidalgo, el personal y los materiales han sido trasladados en helicóptero para "continuar con la ejecución de las labores de restablecimiento".


La complejidad de las reparaciones es notable, abarcando desde la reparación de redes de distribución hasta la restauración de líneas de alta tensión de 115 kV y 400 kV. En Veracruz, se utilizan helicópteros para la inspección y la instalación de postes de fibra de vidrio y el tendido de 2.8 kilómetros de conductor en zonas como Ixhuatlán.

"Ahí estamos montando las maniobras donde se están haciendo los espacios donde se van a hincar los postes nuevos para el tendido del cable, posteriormente," explicó Emilia Esther Calleja Alor, refiriéndose a los trabajos en Puebla para restaurar una línea de alta tensión.

La Directora subrayó que el esfuerzo no solo se centra en la energía eléctrica, sino también en la conectividad. Informó que la CFE está entregando 13 mil chips CFE de manera gratuita "para poder comunicar vía celular y que tengan internet en las comunidades afectadas."


Las labores continuarán de manera ininterrumpida. La funcionaria reiteró el compromiso de su equipo, quienes incluso han estado "recorriendo a pie caminos alternos" en Querétaro para evaluar la condición de la red y planificar el despliegue de personal.

Comentarios


bottom of page