¡México en Marcha! Avance Veloz en Recuperación de Infraestructura Tras Desastres
- Pulso Saludable
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ha intensificado las labores de reconstrucción de infraestructura en estados afectados, presentando un balance detallado de los trabajos de emergencia. El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, expuso ante la Presidenta un informe actualizado al día de hoy, destacando la coordinación de esfuerzos para restablecer la conectividad.
Esteva Medina mencionó que hasta el momento se tienen contabilizadas un total de 376 incidencias o interrupciones en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores, de las cuales 161 ya han sido atendidas y 118 están en proceso. Una señal de avance es la liberación de 25 interrupciones que ahora cuentan con paso, aunque sea provisional. El operativo masivo involucra a 681 maquinarias y la labor incansable de 5,417 trabajadores, incluyendo equipos de la Defensa y Marina, distribuidos en 141 frentes de trabajo.
Así mismo detalló que estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz concentran 111 municipios afectados, con 191 localidades que en algún momento estuvieron incomunicadas. El Secretario Esteva Medina destacó la reducción de localidades aisladas en la mayoría de las entidades, gracias a la acción inmediata. “Pasaron de 184 a 111, 73 menos. Ya, el día de ayer, esto se hizo una verificación por parte de la Defensa, de la Secretaría de Gobernación, del estado”, detalló sobre los avances en Hidalgo, que sigue siendo la entidad con más afectaciones.
La estrategia no solo se centra en la apertura de caminos, sino también en la evaluación técnica de 54 puentes dañados. La SICT está aplicando un Sistema Estratégico de Control y Seguimiento, donde "Cada punto donde tenemos una interrupción está identificado, está georreferenciado, pero, además, ya está diagnosticado con el tipo de afectación", permitiendo una respuesta específica para cada derrumbe o daño estructural.
En lo que respecta a Puebla, el titular de la SICT informó sobre la llegada de equipo pesado a Pahuatlán, un punto crítico. La proyección es liberarlo en un plazo de dos a tres días. En Veracruz, donde se evalúa la instalación de puentes provisionales, se está optando por soluciones rápidas y efectivas. "Ya se están consiguiendo tubos para hacer rellenos y con eso liberar la afectación que tenemos", una medida clave que busca resolver la incomunicación de zonas como Ilamatlán en un lapso de cinco a seis días.
La estructura de la secretaría se ha desplegado completamente: "La subsecretaria de Transportes está en Hidalgo; estamos con los directores generales de Conservación y Carreteras, también apoyando en los diferentes estados. Entonces, los equipos y la estructura de la Secretaría está trabajando en sitio", concluyó el secretario, agradeciendo también el apoyo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y empresas privadas por el envío constante de maquinaria y personal.
Comentarios