México en alerta: Secretaría de Salud intensifica campaña de vacunación ante brote de sarampión
- Pulso Saludable
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE SEPTIEMBRE DE 2025. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnicowitz, informó sobre el estado actual del sarampión en México. Hasta el momento, se han confirmado 4.353 casos y 17 fallecimientos, con más del 95% de los contagios concentrados en el estado de Chihuahua.
La situación se ve agravada por una cobertura de vacunación nacional de solo 81,1%, lo que está por debajo del 95% requerido para alcanzar la inmunidad colectiva. Ante este panorama, la Secretaría de Salud ha puesto en marcha una serie de medidas intensivas:
Estrategias de Vacunación y Vigilancia
Puntos fijos y brigadas móviles: Se han instalado puestos de vacunación en centros de salud, hospitales y lugares de alta afluencia. Además, se han desplegado equipos móviles en colaboración con todos los institutos de salud para llegar a las comunidades más vulnerables.
Vigilancia activa y cerco epidemiológico: Por cada caso detectado, se activa un cerco epidemiológico de vigilancia en un radio de 25 manzanas para identificar y contener rápidamente posibles contagios.
Esquema de Vacunación Modificado
Ante el brote, se ha ajustado el esquema de vacunación:
Dosis "Cero": Se ha introducido una dosis para bebés de 6 a 11 meses en las zonas de brote, con el objetivo de proteger a los lactantes más vulnerables. Es importante señalar que esta dosis no forma parte del esquema regular, el cual debe iniciarse a los 12 meses.
Población de 10 a 49 años: Se está haciendo un llamado especial a adolescentes y adultos que no estén vacunados o que no hayan completado su esquema de dos dosis.
Grupos prioritarios: El personal de salud, el personal educativo, las personas en contacto con casos positivos y los jornaleros agrícolas en Chihuahua son considerados de alta prioridad para la vacunación.
Importancia y seguridad de las vacunas
El secretario Kershenobich enfatizó que las vacunas son gratuitas, seguras y la única herramienta eficaz para controlar el brote. "El acto de vacunarse es un acto de amor y protección, no solo hacia uno mismo y los hijos, sino hacia toda la comunidad, especialmente hacia aquellos que no pueden vacunarse por contraindicaciones médicas", declaró.
Para finalizar, el titular de la dependencia instó a la población a revisar los carnets de vacunación familiares y, de ser necesario, acudir a los centros de salud para completar los esquemas. Para localizar el punto de vacunación más cercano, se puede marcar al 079.
Comentarios