Mujeres del Maíz: Anuncian agenda de eventos para reivindicar a Mujeres Indígenas y Desmitificar a Malinche
- Pulso Saludable
- 30 sept
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO 30 DE SEPTIEMBRE DE 205. Esta mañana en conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “Las Mañaneras del Pueblo”, un grupo de mujeres indígenas representadas por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora y Jesusa Rodríguez Ramírez, asesora en materia de Protección y Cuidado del Medio Ambiente de la Presidencia de la República
En su oportunidad Marisela González González, mujer Otomí y María del Carmen Álvarez Juárez, mujer chichimeca-guachichil anunciaron la Agenda de Eventos para Reivindicar a Mujeres Indígenas y Desmitificar a la Malinche
Lideradas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta serie de eventos y actividades que se realizarán hasta fin de año en el marco de la conmemoración de la Mujer Indígena, bajo el lema "Mujeres del Maíz", será una buena oportunidad para la reivindicación y desmitificación de la Malinche.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, diversas líderes y representantes de pueblos indígenas de México, desde el norte hasta el sur, destacaron la importancia de sus voces, lenguas, y la lucha incansable por la reivindicación de sus derechos.
Un tema central en la agenda es la revaloración de la figura de Malintzin (la Malinche), buscando desmantelar la narrativa de "traidora" y reconocerla como un símbolo de resistencia, supervivencia y puente de comunicación.
La presentación contó con la presencia de destacadas mujeres indígenas y académicas, incluyendo a: Citlalli Hernández (Secretaria De Las Mujeres) Angélica González Pinillos (indígena náhuatl) Teresa de Jesús Ríos García (indígena) Maricela González González (otomí) Jessica Guadalupe Servicio (purépecha) Lucía Eugenio Viviano (o’dam de la Sierra) María del Carmen Álvarez (chichimeca) María Arcelia Rodríguez Torres (ocoteña) Agustina del Carmen (maya) Dulce Belén Romero (yaqui)
Cabe destacar que las participantes enfatizaron que la presencia de la presidenta y las demás mujeres es un símbolo de que "no llegó sola", sino en conjunto con la lucha de todas y que este tipo de manifestaciones fincan el objetivo de recuperar la memoria de las mujeres indígenas que defendieron su cultura y transformaron el lenguaje en resistencia.
Agenda de Eventos Destacados ("Mujeres del Maíz")
Así mismo, las mujeres representantes de los pueblos indígenas anunciaron diversas actividades clave para culminar el año de la mujer indígena, con énfasis en la revaloración histórica





Comentarios