La Nueva Era de Acapulco: El Marinabús Une Puerto Marqués y el Zócalo
- Pulso Saludable
- 23 ago
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosalduable

Ciudad de México, 23 de agosto de 2025. En una jornada que marcó un hito para la reconstrucción de la costa mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia de inauguración del Marinabús en Acapulco.
Este nuevo sistema de transporte marítimo, descrito como rápido, seguro y sustentable, se presenta como un símbolo tangible del renacimiento del puerto tras los recientes desastres naturales. Desde el muelle del Jardín del Puerto, la mandataria afirmó que este proyecto demuestra que Acapulco está “vivo, fuerte y lleno de futuro”, un mensaje de esperanza que resuena en todo el país.
El Marinabús, cuya operación estará a cargo de la Secretaría de Marina, conectará Puerto Marqués con el Zócalo de la ciudad, facilitando el traslado de miles de personas. Este proyecto no solo mejorará la movilidad diaria de los residentes, sino que también revitalizará el turismo y fortalecerá la economía local. El buque, de 25 metros de largo y 7 de ancho, tiene capacidad para 80 pasajeros y alcanzará una velocidad máxima de 12 nudos, demostrando una eficiencia operativa que optimiza tanto el tiempo como los recursos.
Durante su visita, la presidenta también supervisó la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Acapulco. Anunció que el 10% de las instalaciones será rehabilitado, mientras que el 90% restante no requerirá intervención, lo que destaca un enfoque preciso en la optimización de la infraestructura existente.
La inauguración del Marinabús y la rehabilitación de la ASIPONA se enmarcan en el ambicioso plan “Acapulco se Transforma Contigo”. Este programa, implementado en los últimos 11 meses, ha desplegado una serie de acciones integrales para la recuperación de la región. Entre las iniciativas clave se encuentran los apoyos directos para la reconstrucción de más de 250 mil viviendas, la reparación de infraestructuras educativas y de salud, y el desazolve de canales pluviales para prevenir futuras inundaciones.
Además, se ha trabajado en proyectos vitales de infraestructura hidráulica, como la construcción del cruce del acueducto Papagayo II y la mejora de la calidad del agua a través de tres pozos radiales. Se ha iniciado la construcción de cuatro puentes vehiculares y se ha rehabilitado una extensa red de carreteras y puentes en todo el estado de Guerrero. En el ámbito social, se están estableciendo senderos seguros y se ha mejorado el servicio de recolección de residuos y mantenimiento de áreas públicas.
La inversión en infraestructura no se detiene. Están en proceso la rehabilitación de la Planta de Tratamiento Renacimiento y la construcción de un Centro Integral para el Reciclaje de Residuos Sólidos. La presidenta destacó también la culminación de la construcción de dos hospitales, uno del IMSS y otro del ISSSTE, fortaleciendo el sistema de salud regional. Con el impulso a la inversión pública y privada, y la promoción turística, Acapulco se está posicionando como un destino de primer nivel, seguro y próspero. El Marinabús, que aprovecha un espacio inactivo por 14 años, es un claro ejemplo de cómo la innovación y el compromiso pueden transformar una tragedia en una oportunidad de crecimiento.
Comentarios