top of page

La Ciudad de México se une a la Semana Nacional de Salud Pública 2025

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


Prevención y autocuidado son prioridad en la SNSP 2025 para enfrentar los principales retos de salud en la Ciudad de México. Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada Molina y Secretaria de Salud de la Ciudad de México Nadine Flora Gasman Zylbermann, desde le monumento a la Revolución
Prevención y autocuidado son prioridad en la SNSP 2025 para enfrentar los principales retos de salud en la Ciudad de México. Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada Molina y Secretaria de Salud de la Ciudad de México Nadine Flora Gasman Zylbermann, desde le monumento a la Revolución

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2025. La Ciudad de México se suma a la Semana Nacional de Salud Pública 2025 con un enfoque renovado que prioriza la prevención y la creación de entornos saludables. Desde kioscos de vacunación en puntos estratégicos hasta programas de visitas domiciliarias, la capital busca enfrentar sus principales desafíos de salud, como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.


La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó la importancia de la vacunación para proteger a la población. “Si se logra garantizar vacunas para todas las personas, por ejemplo, de sarampión, se estará garantizando que las personas no se enfermen”, indicó. También hizo un llamado a la población a modificar sus hábitos de consumo. “Hago un llamado también a la población a que cambiemos nuestros hábitos. Que no consumamos más alimentos azucarados, bebidas azucaradas”, afirmó Brugada Molina, promoviendo el autocuidado como una responsabilidad colectiva.


Durante esta jornada, del 6 al 13 de septiembre, personal de las instituciones de salud capitalina y federal brindará una amplia gama de servicios, incluyendo atención y prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva, y detección de enfermedades crónicas.


La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, enfatizó la vocación de la semana para fortalecer la campaña de vacunación contra el sarampión y atender los principales retos de salud de la población. "Estamos construyendo una ciudad que produce salud y bienestar para todas y todos. La salud no solo está en los hospitales, también en los hogares, en las calles y en las comunidades”, señaló.


El director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, Rafael Ricardo Valdez Vázquez, explicó que la visión de esta edición es más integral y comunitaria. "Este año la Semana Nacional de Salud se renueva con una visión más integral, comunitaria e intersectorial, reconociendo que la salud está determinada por lo que comemos, vivimos, cuánto nos movemos...", expuso, al tiempo que presentó tres compromisos claros: "Hoy y mañana sin comida chatarra, hoy y mañana hago ejercicio, hoy y mañana sin bebidas azucaradas".

Comentarios


bottom of page