top of page

Inversión en programas bienestar y anuncios clave: Conoce cuándo te toca

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 14 horas
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosalduable


La secretaria del Bienestar Ariadna Montiel durante "Las Mañaneras del Pueblo" anunciando los vanaces del los Programas Bienestar
La secretaria del Bienestar Ariadna Montiel durante "Las Mañaneras del Pueblo" anunciando los vanaces del los Programas Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Durante la conferencia de prensa "Las Mañaneras del Pueblo" encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó sobre el avance de los programas sociales.


La secretaria anunció una inversión total de 92.538 millones de pesos (mdp) para el bimestre, distribuidos a través de las tarjetas del Banco del Bienestar. Para optimizar la entrega de recursos, los pagos se realizan de forma escalonada, siguiendo la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario.


Detalles de los Programas de Bienestar


  • Pensión para Adultos Mayores: La meta es beneficiar a 12,7 millones de adultos mayores, quienes reciben un monto de $6,200 pesos bimestrales por persona


  • Pensión para Personas con Discapacidad: Este programa atiende a 1,36 millones de derechohabientes, con un apoyo de $3,200 pesos bimestrales por persona.


  • Pensión Mujeres Bienestar: La cobertura actual alcanza a 1,3 millones de mujeres que reciben $3,000 pesos trimestrales. Montiel Reyes también anunció una expansión significativa, con la incorporación de 1,98 millones de mujeres de 60 a 62 años. La entrega de tarjetas a las nuevas beneficiarias será en octubre y se notificará por SMS. La primera dispersión para este grupo se realizará en noviembre, con el objetivo de superar los 3 millones de beneficiarias para finales de 2025.


  • Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: Este programa apoya a 163,681 madres trabajadoras con $1,650 pesos bimestrales por beneficiario.


  • Programa Sembrando Vida: Con una inversión de 2,207.5 mdp, el programa beneficia a 423,227 agricultores. Su objetivo es combatir la pobreza rural y promover la regeneración ambiental a través de sistemas agroforestales. La entrega del apoyo es directa y sin intermediarios, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.


  • Fondos para Comunidades Indígenas: Más de 20.000 comunidades indígenas han recibido fondos directos para ejecutar proyectos de infraestructura social básica, como agua potable, alcantarillado, electrificación y mejora de vivienda. Los recursos se asignaron en asambleas comunitarias y se espera que los avances de las obras se muestren a finales de 2025.


Aviso Importante


La secretaria Montiel Reyes hizo un llamado a los beneficiarios para que sigan únicamente los canales oficiales del Gobierno de México y la Secretaría del Bienestar para evitar desinformación y publicaciones falsas que circulan en redes sociales.

Comentarios


bottom of page