Ingresos Públicos de 2025 Superan Metas con Crecimiento del 9.1% Real
- Pulso Saludable
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE OCTUBRE DE 2025. El panorama de las finanzas públicas en México luce notablemente fuerte, según los reportes más recientes. Los ingresos públicos 2025, al corte de septiembre, no solo van en línea con las proyecciones, sino que las superan. El crecimiento real de los ingresos tributarios y no tributarios alcanza un robusto 9.1 por ciento respecto al año pasado, lo que se traduce en una variación absoluta de 542 mil millones de pesos. Este desempeño ha sido calificado como el "mejor comportamiento que tenemos" en el periodo enero-septiembre.
Claves del Éxito: Controles y Combate al Contrabando
Una parte significativa de este incremento, casi 200 mil millones de pesos, proviene directamente de una mejor recaudación en el ámbito del comercio exterior. Este éxito es el resultado directo de una estrategia que ha implicado "controles, lucha contra la corrupción, lucha contra el contrabando". El trabajo coordinado entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), y la Subsecretaría de Ingresos, encabezada por Carlos Lerma, ha permitido un crecimiento "muy, muy sólido de los ingresos públicos" aun en un contexto de crecimiento económico "un poco más moderado".
El impulso en la recaudación ha sido tan significativo que no solo se supera lo recaudado el año anterior, sino que también se rebasan las metas establecidas por el Congreso en la Ley de Ingresos de la Federación. Se registra un superávit de 470 mil millones de pesos por encima de la meta nominal. Los ingresos tributarios están 3.3 por ciento arriba en términos reales, mientras que los ingresos no tributarios destacan con un ascenso del 16.8 por ciento real, sumando un cumplimiento del 77.8 por ciento de la meta anual a septiembre.
Sin Alza de Impuestos: La Promesa Cumplida
Es fundamental destacar la razón de este incremento. Como se mencionó durante la presentación, esta mejora en los ingresos se basa fundamentalmente en "mejores controles, con esfuerzos recaudatorios". Las autoridades han sido enfáticas en señalar que la estrategia "no implica modificación en las tasas, en las tarifas, en las cuotas". La clave del éxito, por lo tanto, reside en la eficiencia administrativa y la batalla contra la evasión.
De cara al futuro, la meta de ingresos para el siguiente año se fija en casi 6.5 billones de pesos, lo que representa un incremento real del 4.3 por ciento para los ingresos tributarios y no tributarios.
Comentarios