Infonavit Lanza Entrega de Vivienda para el Bienestar en 11 Estados
- Pulso Saludable
- 6 oct
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE OCTUBRE DE 2025. Esta mañana en la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo "Las Mañaneras del Pueblo" en Palacio Nacional, el Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, presentó un reporte de logros a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacando el avance en la construcción y entrega de casas bajo el programa de Vivienda para el Bienestar.
La meta sexenal del Infonavit es de un millón 200 mil viviendas. Al 3 de octubre, la institución ha contratado 200 mil 613 viviendas, con el objetivo de cerrar el año con 302 mil viviendas adicionales contratadas, lo que representaría el 25% de la meta total. Además, para 2026, ya se están revisando propuestas viables para contratar 400 mil viviendas adicionales.
El Director Romero Oropeza destacó la transparencia del proceso, informando que se ha habilitado una sección en el portal del Infonavit para que los derechohabientes puedan consultar todos los contratos y montos, testando únicamente los datos privados.
Entrega de Viviendas e Impulso a Mejoramientos
El anuncio más importante fue el inicio de la entrega de casas terminadas. El Director Octavio Romero Oropeza detalló que, de las 200 mil viviendas contratadas, 110 mil ya iniciaron su proceso de construcción, que incluye todos los trabajos preliminares y la infraestructura de servicios.
A partir de este mes de octubre, el Infonavit arranca la entrega de Vivienda para el Bienestar en 11 estados de la República, incluyendo Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca, y Zacatecas. Para noviembre, se sumarán nueve estados más. "Ya las entregas se van a ir dando semana con semana, mes con mes y se van a ir incrementando," aseguró.
Respecto al programa de Mejoramiento de Vivienda, el Infonavit incrementó su meta a 280 mil acciones. El buen comportamiento del programa permite a la institución proyectar que alcanzarán las 201 mil acciones, encaminándose al nuevo objetivo.
Requisitos Simplificados para Jóvenes
El Director General explicó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó una simplificación radical de los requisitos para adquirir un crédito, con el fin de priorizar a los más necesitados. “Es vivienda para todos los que la necesitan, para los más necesitados, para los más pobres y haz una simplificación de los requisitos,” fue la instrucción de la Presidenta.
La simplificación se redujo a solo tres requisitos:
Que el derechohabiente gane entre uno y dos salarios mínimos.
Que no tenga vivienda propia.
Que tenga un empleo formal.
Una noticia trascendental para el sector joven es que podrán acceder a este crédito con tan solo seis meses de antigüedad laboral. Octavio Romero Oropeza explicó que esto se basa en la capacidad de pago a largo plazo: "Si eres muy joven, te sobra vida para pagar." El funcionario exhortó a los derechohabientes a acercarse a los Centros de Servicio del Infonavit para actualizar sus datos y escoger su vivienda.
Comentarios