Impulso a Vivienda para No Derechohabientes: Conavi Arranca Construcción de 34 Mil Casas, prioriza a mujeres
- Pulso Saludable
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE OCTUBRE DE 2025. El programa de vivienda para no derechohabientes en México está avanzando a paso firme. Rodrigo Chávez Contreras, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), informó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia "Las Mañaneras del Pueblo" los resultados de la estrategia a su cargo, con la que buscan atender a la población que no cuenta con seguridad social.
La meta sexenal de la Conavi es de 500 mil viviendas nuevas y 300 mil mejoramientos, mientras que para 2025 se proponen 86 mil viviendas y 100 mil mejoramientos.
Chávez Contreras destacó la existencia de 369 predios donados —procedentes de reservas federales, estatales y municipales— que suman más de mil 200 hectáreas con una proyección de 161 mil 863 viviendas. De estos, 227 predios se utilizarán para el arranque de obras de este año, con una proyección de 86 mil 708 viviendas.
El avance físico de la obra ya muestra resultados palpables. Chávez Contreras indicó que tienen "contratados y en proceso de obra 90 predios, que suman 34 mil 24 viviendas que ya están levantando muros, ya están levantando cimentaciones, ya estamos construyendo", destacó. Además, 42 predios con 15 mil 113 viviendas están en trabajos preliminares y 84 predios (37 mil 571 viviendas) iniciarán contratación en octubre.
Registro Masivo con Enfoque de Género
El proceso de registro para acceder a la vivienda para no derechohabientes ha sido masivo. La Conavi realizó dos etapas de registro con una participación total de más de 154 mil personas, que buscan obtener una de las 42 mil viviendas ofertadas en estas fases.
Un dato relevante del padrón es que el 79 por ciento de los registrados son mujeres, de las cuales el 31 por ciento se identificó como jefa de hogar. El Director General destacó que se está "ya en la visita domiciliaria, ya los servidores de la nación están yendo casa por casa a levantar ya el expediente."
La segmentación de los inscritos muestra que la población abierta de mediana edad representa el 62%, seguida por personas jóvenes con 28%. Además, la Conavi ha implementado una medida innovadora para apoyar a un sector específico de la población: el 20 por ciento de las 86 mil viviendas que se están construyendo será destinado a vivienda en renta para jóvenes que estudian y trabajan.
La tercera etapa de registro, que cerrará la meta de 86 mil viviendas, se llevará a cabo del 13 al 19 de octubre. La Conavi y la Secretaría del Bienestar intensificarán las campañas informativas para asegurar una participación equitativa.
Comentarios