top of page

¡Histórico! Ebrard y Brugada Desatan la Verdad sobre el T-MEC: La Oportunidad de 70 Sectores que Podría Convertir a México en Potencia Mundial

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 3 nov.
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


México se Acelera: La Clave para el T-MEC y el Despegue Económico Global Revelada en Consulta Histórica
México se Acelera: La Clave para el T-MEC y el Despegue Económico Global Revelada en Consulta Histórica

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE NOVIEMBRE DE 2025. El proceso de consulta nacional para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha entrado en su fase final, buscando definir la postura que presentará el país en 2026. El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, inauguró la sesión regional en la Ciudad de México, destacando que este ejercicio es inédito y contrasta con las consultas limitadas de negociaciones anteriores.


Desde el inicio, el Secretario Ebrard Casaubon sentó la perspectiva de México: "La perspectiva mexicana es perfeccionar el tratado y hacer los menos cambios que se puedan. Ser eficaz, ¿en qué cosas vas a modificar?". El objetivo central es lograr un acuerdo más equitativo, abordando temas sensibles como las tarifas de Estados Unidos al amparo de la norma 232, los subsidios al sector agropecuario, y la aplicación exclusiva para México del mecanismo rápido en materia laboral. Ebrard resaltó la urgencia de aprovechar el momento:

"Va a venir una etapa de crecimiento con una oportunidad gigante para México. Nada más que hay que tomarla, eso sí, porque solita no."

El titular de Economía hizo hincapié en el potencial de crecimiento subestimado de México, citando que, según el índice de complejidad económica de Harvard, el país ya es la economía número 17, superando a naciones como Italia e Israel. Este prestigio fue la base para que México fuera electo sede de la APEC 2028.


El Secretario identificó al menos 70 sectores con alto potencial de crecimiento que deben ser considerados en la revisión del T-MEC, citando el ejemplo de fármacos y medicamentos, donde México podría competir con gigantes exportadores como Irlanda.

🇲🇽 Consulta T-MEC Oportunidad Crecimiento México: El Camino Hacia un Tratado "Más Justo" y la Proyección Global
🇲🇽 Consulta T-MEC Oportunidad Crecimiento México: El Camino Hacia un Tratado "Más Justo" y la Proyección Global

La Ciudad de México, Motor de la Consulta T-MEC Oportunidad Crecimiento México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reafirmó la importancia estratégica de la capital en la economía nacional, señalando que la Ciudad de México atrae el 56% de la Inversión Extranjera Directa (IED) del país. La Jefa de Gobierno destacó la profunda interconexión económica con Norteamérica, con el 80% de las exportaciones de México dirigidas a Estados Unidos y Canadá, e instó a concretar planes para el futuro inmediato.

"La mitad de nuestras exportaciones la mitad de lo que ellos importan hacia estos países de aquí de México es el 50% y el 80% de nuestras exportaciones van a dar a ellos, entonces tenemos una economía entrelazada..."

La Jefa de Gobierno Brugada Molina identificó áreas clave para el desarrollo local en el contexto del T-MEC, como la biotecnología, el turismo, la transferencia tecnológica entre universidades y el financiamiento a pequeñas empresas. Insistió en que la ciudad debe prepararse para la revolución de la inteligencia artificial y la tecnología.

"Contamos con las condiciones para poder apoyar y propiciar una reunión y un encuentro entre las universidades Tanto públicas como privadas rumbo a las necesidades económicas de la ciudad y del país."

Para pasar de la consulta a la acción, la Jefa de Gobierno propuso establecer mesas de trabajo permanentes con el sector privado y académico para generar un "gran programa económico para la ciudad" con planes a corto, mediano y largo plazo. Este esfuerzo, afirmó, tiene el compromiso de su administración y busca garantizar un crecimiento económico acompañado de bienestar, empleo digno y prosperidad compartida.

Comentarios


bottom of page