Hidalgo Brilla en la Pantalla Grande: Estrategia Fílmica Impulsa Economía y Empleo
- Pulso Saludable
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 25 de julio 2025.- Hidalgo está consolidando su papel como un destino fílmico estratégico y altamente atractivo, tanto a nivel nacional como internacional, gracias al decidido apoyo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. Esta sinergia entre los órdenes de gobierno está generando una significativa derrama económica y oportunidades de empleo en la entidad.
En un reciente encuentro, Giovan Alexander Jiménez Ramírez, director de Facilitación y Calidad Regulatoria de la Secretaría de Turismo federal, en representación de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, reafirmó el respaldo a las acciones de Hidalgo. "Nuestro principal trabajo es posicionar a México como un destino atractivo y accesible para todas y todos, y en ese esfuerzo, Hidalgo juega un papel muy importante", declaró Jiménez Ramírez, subrayando la relevancia de la coordinación interinstitucional para el desarrollo audiovisual.
La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, detalló los frutos de esta estrategia. En lo que va de la actual administración, el estado ha sido escenario de 67 producciones fílmicas, incluyendo destacadas series como El Gallo de Oro y Como Agua para Chocolate, películas como Morro, y numerosos comerciales. Estas producciones han inyectado más de 60 millones de pesos en la economía local, beneficiando a proveedores de servicios de alimentación y hospedaje. Además, se han generado dos mil 227 empleos temporales, incluyendo la contratación de talento y servicios locales. Quintanar Gómez enfatizó que Hidalgo se ha posicionado entre las entidades con mayor recurrencia de filmaciones, consolidándose ante las casas productoras.
Desde el ámbito legislativo, la diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, destacó los esfuerzos por brindar certeza jurídica a los inversionistas en producciones audiovisuales. Afirmó que México se ha convertido en un referente internacional en la filmación y que la industria audiovisual contribuye con aproximadamente el 2.5% del PIB nacional.
Finalmente, Diana Álvarez Segoviano, coordinadora general de la Comisión Mexicana de Filmaciones, resaltó el creciente protagonismo de Hidalgo en la industria cinematográfica nacional. Subrayó que, gracias a una operación sólida y al respaldo del gobierno estatal, Hidalgo se afianza como un destino consolidado para producciones audiovisuales, augurando un futuro brillante para el estado en el panorama cinematográfico.
Participantes del Texto:
Giovan Alexander Jiménez Ramírez: Director de Facilitación y Calidad Regulatoria de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
Elizabeth Quintanar Gómez: Secretaria de Turismo de Hidalgo.
Alma Lidia de la Vega Sánchez: Diputada, Presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados.
Diana Álvarez Segoviano: Coordinadora General de la Comisión Mexicana de Filmaciones. (Nota: Josefina Rodríguez Zamora es mencionada como la secretaria de Turismo federal, pero no participa directamente con una cita ni un cargo detallado en la interacción del texto.)
Comentarios