top of page

Heineken anuncia inversión histórica de 2750 mmdd para construcción de su octava planta en el sureste del país

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 jun

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


  • La construcción de esta planta generará 3000 mil empleos directos e indirectos

  • La mano de obra de las y los mexicanos es muy importante

INVERSIÓN HISTÓRICA DE HEINEKEN DE 2750 MMDD 
INVERSIÓN HISTÓRICA DE HEINEKEN DE 2750 MMDD 

Esta mañana en conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer en compañía del secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubon, una inversión considerada en el ramo cervecero como un hito que servirá de punta de lanza para que se consolide el desarrollo del sureste mexicano.


Oriol Bonaclocha, CEO de Heineken en México, celebró en Palacio Nacional una inversión histórica de 2750 mmdd reafirmando su compromiso con el país. Señaló que la empresa que representa cuenta con más de 18,000 colaboradores en los 135 años en que han hecho presencia en el país, consolidándose como un motor clave para la industria cervecera, la cual genera dijo, más de 700,000 empleos directos e indirectos, distribuidos en toda la cadena de valor.


Recordó que el compromiso con México de esta inversión esta considerada para que ocurra para el periodo entre 2024 y 2028 enfocado principalmente en el crecimiento, innovación y sustentabilidad


Detalló que este plan, incluye la construcción de la octava Planta Cervecera en el municipio de Peto, Yucatán, con una generación de 3,000 empleos directos e indirectos, a través de un modelo de producción, eficiente y sustentable para abastecer la Península de Yucatán y aprovechando la infraestructura logística de la región.


Así mismo, explicó que este proyecto tiene un impacto social y ambiental, destacado por ser el primero en la historia de Heineken México que incluyó una consulta indígena, reforzando nuestro compromiso con las comunidades:


“Además, trabajamos con el gobierno de Yucatán y proveedores locales para impulsar la economía regional”, expresó


Bonaclocha, explicó que la estrategia de la cervecera se basa en tres pilares:


1. Ambiental, a través de la reducción de huella de carbono y uso eficiente de agua.

2. Social: vinculación con comunidades y consumo responsable (ej. campaña "Cuando manejes, no tomas" con Checo Pérez).

3. Cultural: Patrocinios que conectan con la pasión de los mexicanos, como la Fórmula 1 y la Liga MX, bajo lemas como "Tecate Vive Latino". Legado y Futuro, etc.

“Desde nuestra llegada a México en 1890, hemos sido parte de la vida de generaciones con un portafolio de 21 marcas, incluyendo, Heineken, Tecate, Amstel y Carta Blanca”

Finalmente, reiteró el compromiso de Heinken con México, al seguir nuestro compromiso de seguir construyendo juntos un país próspero y sostenible

“Confiamos en México, en su gente y en todo lo que podemos lograr juntos”, concluyó

Comentarios


bottom of page