Gobierno de México refuerza la Estrategia Nacional de Seguridad con enfoque en las juventudes
- Pulso Saludable
- 27 ago
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE AGOSTO DE 2025 . En un reporte sobre el progreso de la Estrategia Nacional de Seguridad, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó el rol de la juventud como eje central de la política de pacificación del Gobierno de México. Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria detalló las acciones que buscan atender las causas de la violencia a través de la cohesión social y la integración de los jóvenes en programas productivos y recreativos.
El informe resalta que más de 61 mil niñas, niños y adolescentes han participado en pláticas y talleres de prevención contra las adicciones. Además, se promovieron actividades culturales y deportivas, como concursos de baile y rodadas por la paz, que movilizaron a miles de personas en diferentes estados. La colaboración con instituciones como el Instituto Mexicano de la Juventud y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ha sido clave para ampliar esta oferta de programas.
“Los jóvenes son el corazón de la transformación”, citó la secretaria, durante la conferncia "Las Mañaneras del Pueblo".
Desde el salón tesorería en Palacio Nacional, la titular de Gobernación detalló que la estrategia de paz también se ha enfocado en la participación comunitaria, con visitas casa por casa que han permitido identificar a jóvenes sin oportunidades escolares o laborales y vincularlos a la educación y el empleo. En este sentido dijo: la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha sido fundamental en la organización de la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes, la cual benefició a más de 23 mil personas.
La recuperación de espacios comunes es otra de las peticiones recurrentes de la población, según el reporte. “La recuperación de espacios es una de las peticiones que vecinas y vecinos manifiestan con más frecuencia en los municipios”, afirmó la Secretaría de Gobernación. Gracias a la labor conjunta con los ciudadanos, se han recuperado 264 áreas comunes, como canchas y parques, fortaleciendo el tejido social con la formación de 270 Comités de Paz.
Finalmente, la funcionaria resaltó la labor interinstitucional de programas como el “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica, logrando el canje anónimo de más de 5.547 armas de fuego. También mencionó el "Tianguis del Bienestar", que en coordinación con la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Bienestar, Aduanas, el INDEP, el SAT y la Guardia Nacional, ha entregado bienes gratuitos a miles de familias en comunidades alejadas.
Rodríguez Velázquez concluyó su reporte con una visión de futuro, reafirmando el compromiso del gobierno con el bienestar de las nuevas generaciones.
“Las y los jóvenes mexicanos se merecen educación, se merecen empleo, una vida pacífica; merecen ser felices”, concluyó la Secretaría de Gobernación.




Comentarios