top of page

Estrategia Nacional de Paz: Gobierno de México Fortalece el Tejido Social con Acciones Cívicas y Programas de Bienestar

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


Avances de la Estrategia Nacional de Paz: Rosa Icela Rodríguez Detalla Logros en Prevención y Proximidad Social
Avances de la Estrategia Nacional de Paz: Rosa Icela Rodríguez Detalla Logros en Prevención y Proximidad Social

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE OCTUBRE DE 2025. Esta mañana en conferencia de prensa "La Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que a través de la estrategia a su cargo denominada "Estrategia Nacional de Paz" el Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales fortalece esta estrategia para dar atención a las causas y eliminar las diversas formas de violencia reestructurando el tejido social. Las acciones demuestran un esfuerzo integral para llevar programas sociales, cívicos y de prevención a comunidades prioritarias.


Ejes de Acción y Logros Destacados Fomento Cívico y Valores

En Colima, se realizó una reunión con la gobernadora y presidentes municipales para entregar el lábaro patrio, promoviendo el respeto a los símbolos nacionales. Entre el 8 de septiembre y el 3 de octubre, se realizaron 162 festejos patrios con la participación de más de 55,500 niñas, niños y jóvenes.


En cuanto a las jornadas por la Paz y Ferias de Servicios, la secretaria Rosa Icela detalló que a través e las mesas de paz han realizado 5,586 jornadas por la paz con actividades deportivas, culturales y artísticas. Se han efectuado 144 ferias de servicios para mujeres, beneficiando a más de 38,900 con módulos de salud, bienestar, y talleres de emprendimiento. Más de 315 Ferias de Paz han acercado programas y servicios a la población, incluyendo la apertura de una nueva sucursal de Lechería LICONSA en Celaya, Guanajuato.


Proximidad Social y Prevención

Así mismo, la titular de SEGOB mencionó que se han visitado más de 979,700 hogares en municipios con alta incidencia delictiva para acercar la oferta de servicios gubernamentales y han recuperado 284 espacios públicos para el deporte y la convivencia en comunidades. Se han establecido 6,887 metros lineales de Senderos de Paz. Se han integrado 289 Comités de Paz, actuando como enlaces clave con el gobierno para mejoras en colonias.


También, señaló que en cuanto al desarme voluntario por la Paz, en colaboración con la SEDENA y la Iglesia Católica, el programa invita al intercambio anónimo de armas de fuego por dinero en efectivo. Del 10 de enero a la fecha se han canjeado 6,420 armas de fuego y 5,821 juguetes bélicos por educativos.


Finalmente, detalló que a través de los Programas de Bienestar y el Tianguis de Bienestar, se han visitado 21 municipios de Oaxaca y Guerrero, entregando más de 1.6 millones de artículos de primera necesidad y 105 toneladas de bienes incautados a más de 55,900 familias, en colaboración con el trabajo coordinado ha llegado a más de 2.4 millones de personas en municipios prioritarios, brindando más de 3.7 millones de atenciones.

Comentarios


bottom of page