top of page

Escudo Hídrico Nacional: ¡Conagua y Marina Lanzan Programa Histórico! Desazolves en Ríos Clave Blindan al País contra Inundaciones

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

SOS Hídrico: Conagua Revela Obras de $11 Mil Millones en Drenaje y Desazolve; ¡Colector de Chalco Evita Desastres en Temporada de Lluvias!
SOS Hídrico: Conagua Revela Obras de $11 Mil Millones en Drenaje y Desazolve; ¡Colector de Chalco Evita Desastres en Temporada de Lluvias!

CIUDAD DE MÉXICO, 14  DE OCTUBRE DE 2025. El combate a las afectaciones por la temporada de lluvias se fortalece con un ambicioso plan de infraestructura hídrica. El Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, informó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el programa integral de desazolve de ríos y conformación de bordos que se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Marina.


Morales López destacó que este esfuerzo abarca zonas críticas del país. “Se está trabajando en un programa integral para el desazolve de ríos y la conformación de bordos, en conjunto con la Secretaria de Marina”, afirmó. Entre los trabajos más significativos se encuentran el desazolve del río de La Sabana y canales pluviales en Acapulco (Guerrero), así como acciones en los ríos Tula (Hidalgo), Lerma (Estado de México y Querétaro), y Bobos (Veracruz).


El funcionario subrayó el éxito de las obras de gran calado ya concluidas, enfatizando su papel preventivo. Resaltó el caso del Colector de Chalco: "que nos ha permitido sortear de mejor manera esta temporada de lluvias", y que ha brindado una solución a un problema histórico en las colonias Las Culturas y Jacalones, las cuales "no se han visto afectadas gracias a estas obras que se realizaron".


La visión de CONAGUA va más allá de la respuesta inmediata. El Director anunció que, por instrucciones presidenciales, se está trabajando con gobiernos estatales y municipales a través del Fondo de Infraestructura Social, lo que se traduce en más de 6 mil obras de drenaje en todo el país, con una inversión de "alrededor de 11 mil millones de pesos en obras de drenaje que tienen que ver con municipios, en su mayoría".


Finalmente, el titular de CONAGUA enfatizó el plan a largo plazo para fortalecer la capacidad operativa de la Comisión. Mencionó una inversión importante durante este año para "adquirir maquinaria suficiente y recuperar capacidades operativas para poder realizar tareas de desazolve de ríos, a través de estos equipos que se están adquiriendo". Este programa integral de desazolve de ríos busca asegurar que la nación esté mejor equipada para enfrentar futuras contingencias.

Comentarios


bottom of page