Empleo Digno y Justo: El Nuevo Modelo Laboral de la Cuarta Transformación, primer Informe de Gobierno CSP
- Pulso Saludable
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante la nación destacó los logros del gobierno en materia laboral, subrayando la consolidación de un nuevo modelo que se enfoca en el empleo digno y justo como un pilar del bienestar. "El progreso sin injusticia no es sostenible, ni social, ni económico ni político y está destinado al fracaso", afirmó la mandataria, criticando los modelos económicos del pasado que privilegiaron la acumulación de riqueza sobre los derechos de los trabajadores.
La presidenta informó sobre el aumento del salario mínimo en 12% para 2025, lo cual, sumado a los incrementos previos, representa un aumento de casi el 100% en términos reales. Este acto de justicia, que beneficia a millones de personas, fue un logro en sí mismo, ya que el aumento del salario mínimo no provocó un aumento descontrolado de la inflación, como habían vaticinado algunos expertos.
Nuevos Derechos y Políticas de Bienestar Laboral
En el marco de la justicia laboral, se garantizó la seguridad social a un millón de trabajadores de aplicaciones telefónicas, un beneficio largamente esperado que les otorga acceso a servicios médicos y pensiones. La presidenta también mencionó la reducción de la jornada laboral a 40 horas, un avance histórico que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
La mandataria agradeció al sector privado por su colaboración en el mantenimiento de la estabilidad de precios y la generación de empleos. Resaltó que la política de su gobierno es la de consolidar una prosperidad compartida, que pone a los trabajadores en el centro del desarrollo.
Comentarios