Ebrard Confirma en Corea: México Será el Puente entre Asia y América al Organizar la Cumbre APEC 2028
- Pulso Saludable
- 3 nov
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE NOVIEMBRE DE 2025. México se Consolida como Eje Global: Será Sede de la Cumbre APEC 2028. México ha logrado un importante triunfo diplomático y económico al ser elegido, por aclamación, como sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en el año 2028. La noticia fue confirmada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien representó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la reunión celebrada en Gyeongju, Corea del Sur.
El secretario Ebrard resaltó la trascendencia de este acuerdo, que fue consignado en la declaración final de la reunión. “Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó.
El foro APEC congrega a 21 economías que, en conjunto, representan más del 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y cerca de la mitad del comercio global, por lo que presidir y organizar su cumbre es un reconocimiento de la relevancia económica y geopolítica de México. “El hecho de que hayan votado a favor de que México sea la sede en 2028 habla de la importancia que le otorgan a nuestro país”, dijo el Secretario de Economía.
Avances en la Negociación Comercial con Estados Unidos
Durante su estancia en Corea del Sur, el secretario Marcelo Ebrard aprovechó para sostener reuniones con altos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos: los secretarios de Comercio, Howard Lutnick, y del Tesoro, Scott Bessent, así como con el representante comercial, Jamieson Greer.
Ebrard informó que estas conversaciones arrojaron resultados positivos en la relación bilateral. “Logramos algunos nuevos pasos en la negociación con Estados Unidos,” señaló el Secretario, destacando que el diálogo busca remover diferencias que puedan distraer la revisión del T-MEC en 2026. Subrayó que hay un buen progreso en los temas convenidos para ser revisados por ambos países.
Finalmente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, enfatizó el reconocimiento internacional de la figura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entre los líderes mundiales. "Aquí lo pude constatar, porque estaban presentes más de 20 líderes de todo el mundo, es un gran reconocimiento a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum", concluyó.




Comentarios