top of page

Cuidado felino esencial: un compromiso de amor para el Día Mundial del Gato

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 ago

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


SALUD ANIMAL DEL GATO
SALUD ANIMAL DEL GATO

Ciudad de México, 8 de agosto 2025.- Celebrar el Día Internacional del Gato el 8 de agosto va más allá de compartir imágenes o videos de estos felinos. Implica la gran responsabilidad de garantizarles una vida plena y saludable. Para lograr este objetivo, la empresa MSD Salud Animal en México subraya tres pilares fundamentales que todo tutor debe conocer para prolongar la longevidad de sus mascotas.


Según un estudio del Centro para la Salud de Animales de Compañía de la Universidad de California en Davis, la esterilización, la prevención de enfermedades y el acceso a la atención veterinaria oportuna son determinantes para extender la vida de los gatos. Sin embargo, estos beneficios solo son posibles si se integran hábitos de cuidado responsable desde los primeros meses de vida.


Una de las primeras líneas de defensa es la vacunación. Un esquema completo protege a los gatos de enfermedades graves y potencialmente mortales, como la panleucopenia y la leucemia felina, que ha sido escalada a vacuna esencial por el alto riesgo de contagio. Incluso en ambientes urbanos, donde la exposición a otros animales es limitada, los virus pueden transmitirse a través de superficies u objetos.

"Cuidar a un gato implica algo más profundo que solo cubrir lo básico. Se trata de crear un entorno que le brinde seguridad, juego, enriquecimiento mental y una relación afectiva positiva", destacó Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

La desparasitación es otra práctica de cuidado esencial, ya que los gatos pueden ser portadores de parásitos internos y externos sin mostrar signos evidentes, lo que representa un riesgo no solo para el animal, sino también para toda la familia. Por ello, es fundamental realizar desparasitaciones periódicas guiadas por un veterinario, quien analizará el estilo de vida del gato y su entorno.


Las visitas regulares al veterinario son el tercer pilar. El estudio de la Universidad de California reveló una alta prevalencia de enfermedades crónicas, como cáncer e insuficiencia renal, en gatos adultos. Los chequeos médicos permiten detectar estas afecciones a tiempo, mejorar el pronóstico y la calidad de vida de las mascotas.

"Vacunar, desparasitar y visitar al Médico Veterinario no son trámites: son actos de responsabilidad que construyen bienestar duradero", agregó el experto.

Adoptar un gato es un acto de amor que impacta directamente en su calidad de vida. Que este Día Internacional del Gato sirva como recordatorio de que un cuidado responsable es el mejor regalo que podemos dar a nuestros compañeros felinos.

Comentarios


bottom of page