top of page

CONASABI avanza en la integración del sistema de salud nacional bajo el liderazgo de Sheinbaum y Kershenobich

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 9 ago
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludabñe


Participantes en la Segunda Reunión Ordinaria del CONASABI en Tlaxcala, donde se fortaleció el diálogo para un sistema de salud integral.
Participantes en la Segunda Reunión Ordinaria del CONASABI en Tlaxcala, donde se fortaleció el diálogo para un sistema de salud integral.

Tlaxcala, México. 9 de agosto 2025.- La Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) concluyó con éxito en Tlaxcala, marcando un avance significativo en la consolidación de un sistema de salud unificado, equitativo y de alta calidad para todo el país. El encuentro, liderado por el secretario de Salud, David Kershenobich, se centró en fortalecer la colaboración entre el gobierno federal y las entidades federativas, alineándose con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Durante dos días de intensas mesas de trabajo, los participantes abordaron temas clave como la gestión de la calidad, la formación de profesionales de la salud y el modelo de las secretarías estatales. Este diálogo colectivo busca armonizar esfuerzos para que cada mexicano reciba atención médica segura y de primer nivel.


En su mensaje, el Dr. Kershenobich subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para alcanzar estos objetivos. "La instrucción es clara: queremos avanzar hacia un sistema único de salud, y queremos hacerlo con calidad y seguridad," afirmó. "Necesitamos armonizar esos roles."


La reunión también fue un espacio para reconocer logros específicos. El director general de Relaciones Internacionales de la secretaría de Salud, Gabriel Terrés Cruz, destacó la labor coordinada para atender a connacionales repatriados con problemas de salud. "Desde 1984, esta coordinación ha permitido que connacionales gravemente enfermos puedan continuar su tratamiento en México," comentó.


Por su parte, el titular de la Dirección General de Políticas en Salud Pública, Daniel Aceves Villagrán, convocó a los presentes a participar activamente en la próxima Semana Nacional de Salud, del 6 al 13 de septiembre. "Esta semana integrará los esfuerzos de todas las instituciones y secretarías estatales en torno a la prevención y promoción de la salud," explicó.


Al cerrar el evento, el secretario David Kershenobich agradeció a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y al secretario de Salud estatal, Rigoberto Zamudio, por la hospitalidad y por su activa participación. "Gracias a las y los secretarios de Salud por su participación activa. Este diálogo colectivo es esencial para enriquecer los objetivos de la Secretaría de Salud," concluyó, reafirmando el compromiso del gobierno de seguir trabajando en conjunto para garantizar el derecho a la salud para el bienestar.

Comentarios


bottom of page