Ciudad de México se Prepara para el Mundial de 2026 con Torneo Infantil y Récord Guinness
- Pulso Saludable
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025. En una iniciativa para que la capital del país se sumerja de lleno en el ambiente futbolístico, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha anunciado un ambicioso programa de actividades comunitarias en el marco del Mundial de Fútbol 2026. El objetivo es convertir este evento deportivo en una verdadera fiesta popular, que fomente la salud, la inclusión y los valores sociales desde los barrios.
El eje central de este plan es la convocatoria al torneo de fútbol infantil y comunitario Ollamaliztli, un nombre que rinde homenaje al antiguo “juego de pelota”. Este certamen, el primero de su tipo en el país, espera la participación de miles de niñas y niños de entre 9 y 16 años, con la proyección de realizar hasta 10.000 partidos en colonias y comunidades. “Nuestro objetivo es que la Ciudad de México viva el Mundial desde lo comunitario, en las calles, en las escuelas, con la gente”, manifestó Clara Brugada.
Además del torneo, el programa contempla acciones de infraestructura deportiva con la construcción de 100 nuevas canchas de fútbol y la rehabilitación de 400 espacios ya existentes, con el fin de garantizar que la población tenga acceso a lugares dignos para practicar deporte. La mandataria señaló que la meta es que los capitalinos no sean “solo observadores, sino protagonistas de un proceso comunitario que promueva valores, inclusión y solidaridad”.
En su intervención, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, explicó que el torneo de fútbol infantil y comunitario Ollamaliztli será gratuito y se espera la participación de más de 40,000 jugadores. Los criterios de desempate serán innovadores, premiando no solo los resultados, sino también la “solidaridad, la creatividad y el espíritu de convivencia”.
Para coronar este esfuerzo, la Ciudad de México intentará romper el récord Guinness con la clase de fútbol más grande del mundo el 1 de marzo, con lo que buscarán superar la marca actual de la ciudad de Seattle. Los organizadores también adelantaron que los ganadores del torneo recibirán premios, becas y tendrán la oportunidad de participar en eventos oficiales de la Copa del Mundo, en un claro estímulo para los jóvenes talentos.
En el ámbito de la movilidad, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, aseguró que la ciudad se prepara con importantes obras de infraestructura, como la finalización de los ramales del Tren Suburbano al AIFA y el Tren Interurbano de Toluca a Observatorio, para garantizar una conectividad eficiente de cara a la justa mundialista.