top of page

Inicia la discusión por la soberanía eléctrica, PEMEX y CFE son empresas de la nación: Claudia Sheinbaum

  • Foto del escritor: pulsosaludable
    pulsosaludable
  • 9 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 jun

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(9-oct-2024).


ree


Esta mañana en conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum presidenta de México, dio a conocer la importancia de la Reforma constitucional que el día de hoy se estará discutiendo en la Cámara de Diputados, la reforma energética, lo que implica cambios en tres artículos de la Constitución: 25, 27 y 28, señaló que con ello se devolverá la preponderancia en materia energética a México


''¿Qué plantea la reforma que hoy se va a discutir? Es que las empresas regresen a ser empresas públicas; es decir, no es el mercado su principal función, sino el servicio público, eso las fortalece''.

El objetivo principal de estas reformas es hacer de Pemex y de CFE sean más productivas y eficientes. En el caso de la distribución de energía eléctrica por parte de la CFE, ya que continuará con el 54 por ciento de la generación eléctrica, mientras que empresas privadas aún podrán distribuir 46 por ciento de la electricidad que se utiliza a nivel nacional, mediante planeación y esquemas claros en los que se prioricen las necesidades del pueblo de México, así como la sustentabilidad


Al respecto @pulosaludable preguntó a la presidenta si los contratos de auto abasto se van a respetar:

"Se respetan los contratos. En el caso del auto abasto, ustedes saben que hay muchos amparos relacionados a estos planteamientos. Nuestro objetivo no es pelarnos con el sector privado, si no sencillamente sentarnos en una mesa sobre la nuevas reglas que son la decisión que tomo el pueblo de México"
ree

Con esta reforma se va a permitir modificar también las leyes secundarias y con ello CFE ante el mercado público será preponderante al retornar al ámbito público al igual que Pemex, detalló.


La secretaria de Energía, Luz Elena González expuso que las reformas en materia energética también incluyen la regulación en el uso del litio, del que se conservará la reserva para uso del Estado, lo cual se establecerá en el artículo 27.

 

Mientras que, el artículo 28 dijo, especificará que el litio y el internet que se provea a través del Estado no podrán ser parte de ningún tipo de monopolio, derivado de que sus funciones son áreas estratégicas del Gobierno de México.

Comments


bottom of page