Enfermedades del corazón en mujeres: el enemigo silencioso que se subestima en México.
- Pulso Saludable
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 15 de agosto 2025.- A menudo se piensa que las enfermedades cardiovasculares son una preocupación para los hombres o para las personas mayores, pero esta percepción es un mito que pone en riesgo a la población femenina. Un dato contundente rompe este paradigma: las enfermedades del corazón en mujeres "son la principal causa de muerte en las mujeres mexicanas". Contrario a lo que se piensa, estos padecimientos afectan cada vez más a mujeres jóvenes, impulsados por factores de riesgo como el sedentarismo, la obesidad y los niveles de estrés.
Una de las principales dificultades es la naturaleza sutil de los síntomas. A diferencia del dolor de pecho clásico, las mujeres pueden experimentar fatiga extrema, dificultad para respirar, náuseas, dolor en la mandíbula o en la espalda, signos que fácilmente se confunden. Esta falta de reconocimiento a menudo lleva a "confundirlos con otras afecciones, retrasando su diagnóstico oportuno y tratamiento".
Eventos biológicos únicos en la vida de una mujer, como el embarazo y la menopausia, también aumentan considerablemente el riesgo cardiovascular, superando incluso el de la población masculina. La hipertensión gestacional o los cambios hormonales pueden ser desencadenantes a los que se debe prestar atención.
La buena noticia es que la prevención está en nuestras manos. La mayoría de los episodios cardíacos, de hecho, "se pueden evitar a través de algunos ajustes en el estilo de vida", como una dieta consciente, actividad física regular y un buen control del estrés y el descanso. Priorizar la salud cardiovascular, a través de chequeos médicos y la atención a las señales de alerta, es fundamental para proteger el corazón y mejorar la calidad de vida de las mujeres en México.
Comments