top of page

Obesidad Infantil

  • Foto del escritor: pulsosaludable
    pulsosaludable
  • 13 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 23 abr 2023

Por. Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

CDMX. (9 jun 2017).


La lactancia materna exclusiva desde el nacimiento hasta los seis meses de edad es un medio importante para ayudar a impedir que los lactantes se vuelvan obesos.

.Si se mantienen las tendencias actuales, el número de lactantes y niños pequeños con sobrepeso aumentará a 70 millones para 2025.


En datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, en el mundo, el número de lactantes y niños pequeños (de 0 a 5 años) que padecen sobrepeso u obesidad aumentó de 32 millones en 1990 a 42 millones en 2013.


En los países en desarrollo con economías emergentes por ejemplo: los clasificados por el Banco Mundial como países de ingresos bajos y medianos presentan una prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil que supera el 30% entre los niños en edad preescolar.

La obesidad infantil está asociada a una amplia gama de complicaciones de salud graves y a un creciente riesgo de contraer enfermedades prematuramente, entre ellas, diabetes y cardiopatías.

Es importante desmitificar que los productos con alto valor calórico, por sí solos no aumentan el riesgo de obesidad.

"En México, el sobrepeso y la obesidad son serios problemas de salud, es importante que los cambios comiencen en casa" Dr. Rafael Álvarez experto en obesidad https://youtu.be/GmUc8d0tKCQ

Comments


bottom of page