top of page

Jefa de Gobierno afirma su compromiso con las mujeres y sus causas en el 8M

  • Foto del escritor: pulsosaludable
    pulsosaludable
  • 8 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 jun

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosalduable

(8-marzo-2025). 21:00 PM


JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA MOLINA
JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA MOLINA
  • El Día Internacional de la Mujer se celebra luchando y trabajando para garantizar el acceso pleno a los derechos y a una vida libre de violencia a mujeres y niñas.


La jefa d e gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, durante la ceremonia por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres celebrado en Palacio Nacional, mencionó que este 8 de marzo es un día para la memoria histórica del país, porque desde su conmemoración, hace casi 50 años, se significa en nuestro país al ser la primera ocasión encabezado por una mujer la presidenta Claudia Sheinbaum, quien hoy lidera las luchas de las mujeres para la igualdad de los derechos, por la seguridad de las mujeres y por la prosperidad de todas las mujeres del país.


Así mismo, señaló que en un acto de justicia, propuso una gran reforma constitucional que garantiza la igualdad sustantiva de las mujeres mexicanas y una vida libre de violencia, muestra de que es tiempo de mujeres y de que el país late con corazón de mujer.

"Este día de lucha es un día que surge –y no hay que olvidarlo– en memoria de aquellas mujeres obreras que se alzaron por sus derechos y fueron brutalmente reprimidas, ese es el origen del 8 de marzo, reivindica a las mujeres trabajadoras que abrieron las puertas del mundo que se les habían negado. Conmemora, entonces, la lucha de millones de mujeres en todo el mundo".

Brugada Molina, aseguró que se tiene el deber histórico de cambiar, de revolucionar la vida de las mujeres y principalmente de aquellas que enfrentan mayores desigualdades, como las mujeres indígenas y las mujeres trabajadoras.

"Es tiempo de todas las mujeres de México, pero, en especial, es tiempo de las mujeres relegadas, de las olvidadas, de las que más necesitan. Por eso decimos: "Por el bien de todos, primero las mujeres; por el bien de todas, primero las pobres”, y ello significa combatir las condiciones estructurales de la desigualdad".

Finalmente, recordó que en este día al conmemorar a las trabajadoras, a las indígenas, a las que son obreras, costureras, a las que han dedicado su vida también en labores que no son tradicionales, como las mujeres de limpia, o las bomberas, las que luchan por mejores condiciones laborales y las que trabajan, las millones que trabajan todos los días en las tareas de los cuidados existen grandes responsabilidades y el futuro se está escribiendo a favor de las mujeres.

"Avanzamos hacia un país donde ser mujer no sea sinónimo de desigualdad, porque cuando una mujer avanza, no hay hombre que retroceda; cuando una mujer avanza, avanzamos todas y avanzamos todos", concluyó.

Comentários


bottom of page