Anuncia Claudia Sheinbaum avances de carreteras, viaductos y puentes: Listos para el 2025.
- pulsosaludable
- 24 oct 2024
- 4 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(24-oct-2024).
Claudia Sheinbaum Pardo, primera mandataria de los Estados Unidos Mexicanos en “La Mañanera del Pueblo”, dio a conocer a través de Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de infraestructura, Comunicaciones y Transportes un resumen del avance de los proyectos de infraestructura carretera que quedaron pendientes durante el sexenio pasado y que en breve serán concluidas
Hidalgo, carretera Pachuca-Huejutla que llegará hasta Tampico, ha sido modernizada a cuatro carriles del corredor. Tramo de Cerro Colorado hasta Zacualtipán tiene 99 por ciento de avance. Pachuca-Tampico, con un avance del 99 por ciento, longitud de 51km.
La Población beneficiada es de 100 mil habitantes de los municipios de San Agustín Metzquititlán, Zaculipán de Ángeles, Atotonilco El Grande y Metzlitlán; ésta obras han generado más de 2 mil empleos y quedará concluida el próximo 31 de octubre 2024.
Adicional, hay una construcción de un cuerpo de agua nuevo a 4 carriles que incluyen 3 túneles, 6 viaductos, 2 entronques y 1 rampa de emergencia, esta obra lleva un avance del 87 por ciento, una longitud de 19.6 km. La población beneficiada es de un orden de 550 mil habitantes de los municipios de Pachuca de Soto. Real del Monte, Omitlán El Chico y Huasca; se han generado más de 5 mil empleos y la fecha ce conclusión está programada para enero del 2025. El tramo completo es cerca de 100 kilómetros
Como parte de este tramo Pachuca-Huejutla, 10 kilómetros, son de Real del Monte al entronque La Huasca con varias estructuras: La ampliación a cuatro carriles, incluye tres túneles, seis viaductos, dos entronques y una rampa de emergencia. Se está trabajando en varios frentes: están por concluirse los túneles y también los puentes, los viaductos:
Viaducto Manzanos. De los seis viaductos, hay cuatro concluidos y dos están en proceso; y de los dos túneles, hay uno prácticamente concluido y hay otro que faltan unos cuantos metros, que es el del entronque. La altura que tienen es de 20 metros aproximadamente. Estará concluido el 30 de enero del próximo año, 2025.
Con respecto al puente Rizo de Oro, Esteva Medina dijo que la parte de la conexión con el puente La Concordia, que inauguró el presidente López Obrador hace unos meses con un puente tipo arco tipo arco, metálico. Tiene 66 por ciento de avance, 400 metros de longitud. Señaló que se concluyeron prácticamente los dos extremos, y dará inicio la construcción de la estructura metálica del puente en febrero del 2025.
Además del puente, se está construyendo dijo 1.7 kilómetros del camino de acceso, y este se liga con La Concordia y es parte de un corredor.
El puente vehicular Nichupté, en Cancún de 8.8 kilómetros. El avance es del 70 por ciento Incluye, dos entronques que funcionarán como las conexiones. Esta Obra quedará concluida el próximo 30 de marzo del 2025. Cabe destacar que este es un puente muy complejo por el tipo de cimentación, por la karsticidad y la construcción mediante puntones, estructuras que pareciera que flotan y que son con las que se hacen las perforaciones, -con lo que hace la cimentación profunda-, y después de hacen los montajes.
La carretera San Ignacio-Tayoltita, que une Durango con Sinaloa, con 90 por ciento de avance, son 80 kilómetros. Esta obra conlleva la ampliación del túnel, modernización y ampliación de sección. Se están construyendo 16 puentes, un viaducto y la ampliación del túnel de más de 515 metros de longitud. La fecha de entrega está propuesta para el 30 Esto, abril de 2025, se sigue trabajando en Durango, en uno de los extremos y está por concluirse el tramo en Sinaloa. Es también una de las obras importantes, con muchas estructuras y que estarán concluyendo en el primer trimestre del próximo año, destacó.
La autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal, ya está a punto de concluirse, son 30 kilómetros. Se está ampliando a un tercer carril central, se tienen tres rampas de emergencia, el entronque de San Cristóbal, cuatro puentes y un paso vehicular inferior, estaremos concluyendo y en operación la próxima semana. Las rampas de frenado.
Autopista Mitla-Tehuantepec, es una obra muy compleja que se avanzó de manera significativa en la administración anterior. Es una autopista que consta de 65 puentes, 14 viaductos, 10 túneles, 20 entronques y dos casetas. El avance es el 95 por ciento con una longitud de 170 kilómetros y quedará concluida en enero de 2025.
“En esta en especial estamos trabajando en un túnel, que le llaman ‘el tornillo’, en una zona de deslaves importante que he estado dando seguimiento prácticamente cada semana a las contingencias que se llegan a presentar durante el proceso constructivo, y va avanzando bien, entonces ya pronto esperemos ya tenerla concluida. La visitamos en la época de transición con la presidenta y el presidente López Obrador, una de las últimas giras fue a esta obra, y pues sigue en proceso, es una obra muy importante, muy compleja. Aquí se ve la magnitud de las estructuras; como ven, son 65 puentes y algunos con las dimensiones que se observaron ahí, vean la magnitud de los cortes, los volúmenes de corte, más el túnel este que les mencioné que le llaman ‘el tornillo’.
Autopista Tepic-Puerto Vallarta en dos tramos En Las Varas-Puerto Vallarta: con ocho puentes, un ramal, tres estructuras de cruce y dos entronques; quedará concluida en abril de 2025.
Finalmente mencionó que la autopista Tepic-Puerto Vallarta, en el tramo Tepic-Compostela, tramo con 26 kilómetros, 10 puentes, dos pasos superiores ferroviarios, 19 cruces y un entronque que concluirá el 30 de mayo del 2025.
El Trolebús de Santa Martha a Santiago Acahualtepec, al tramo que está operando ya la Ciudad de México, el Trolebús Elevado. La construcción del viaducto elevado corre por cuenta de la Secretaría de Infraestructura y el Estado de México.
“En el tramo de la Secretaría de Infraestructura estaremos concluyendo la estación en diciembre, y requerimos el retorno para poder ponerla en operación más la instalación electromecánica. Eso se estará concluyendo en marzo de 2025. Y ya podrá conectar con la Línea 10 de Trolebús, que también tendrá la conexión hasta Río Mixcoac; esto, como menciono, ya el viaducto está terminado y muy pronto estaremos concluyendo la parte del retorno en la estación”, concluyó.
Comentários