Zacatlán Fortalece el Turismo Deportivo con la Copa Indígena de Baloncesto y el Torneo de Fútbol 7
- Pulso Saludable
- 9 sept
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Zacatlán, Puebla, se consolida como un pilar en la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo al anunciar la celebración de la Copa Nacional Indígena de Baloncesto y un Torneo Nacional de Fútbol 7, que se llevarán a cabo del 19 al 21 de septiembre. La realización de estos eventos no solo busca fortalecer la oferta turística del municipio, sino también impulsar el desarrollo económico y cultural de las comunidades locales.
Durante la presentación de los eventos, la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, manifestó que el municipio está listo para recibir a más de 800 jugadores y sus familias, un flujo que generará una importante derrama económica en hoteles, restaurantes y comercios. “Nos llena de orgullo que Zacatlán contribuya al fortalecimiento del turismo deportivo, una herramienta de transformación y bienestar que impulsa la economía local y nos posiciona como un referente en Puebla y en México”, expresó la mandataria.
El coordinador de Destinos del Sur de la Secretaría de Turismo, Carlos Alberto Presenda Jiménez, quien asistió en representación de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó el potencial del municipio. Según él, Zacatlán cuenta con la combinación perfecta de infraestructura deportiva, riqueza natural y cultural, además de una gran hospitalidad. El funcionario destacó que: “Con estos eventos, Zacatlán da un paso firme a la vanguardia del turismo deportivo, dentro de la estrategia para consolidar a México como referente mundial en la materia”.
El presidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD), José Luis Sosa Limón, agregó que la Copa Indígena reunirá a más de 500 jugadores de varios estados del país, lo que refuerza el impacto positivo de estos encuentros. La visión compartida por las autoridades es que el deporte se convierta en una herramienta de cohesión social y económica. Presenda Jiménez resumió esta idea al declarar: “Hoy somos testigos de cómo el deporte se convierte en un puente que une economías, culturas y generaciones”.
Con la incorporación de estos torneos, el turismo deportivo Zacatlán diversifica su oferta y se posiciona como un destino integral que combina la naturaleza, la cultura y la actividad física, promoviendo así la identidad local y el bienestar comunitario.
Comentarios