Vive ‘Hongosto’ en la CDMX: SEDEMA invita a conocer los hongos urbanos
- Pulso Saludable
- 8 ago
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 8 de agosto 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a sumergirse en el fascinante universo micológico con la jornada de cultura ambiental “Hongosto”. A lo largo de agosto y septiembre, se llevarán a cabo diversas actividades diseñadas para promover el conocimiento y la conservación de los hongos presentes en las Áreas Naturales Protegidas de la capital.
El esfuerzo, coordinado por la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), busca fomentar la educación ambiental de una manera lúdica e interactiva.
"Con estas acciones, la SEDEMA reafirma su compromiso con la educación ambiental y la divulgación científica", aseguró la dependencia, destacando que el objetivo es fomentar el respeto por la biodiversidad.
Entre los expertos que guiarán las actividades se encuentran la M. en C. Lisette Chávez García y el Dr. Sigfrido Sierra, quienes encabezarán recorridos micológicos y charlas en espacios emblemáticos. El Dr. Sierra, por ejemplo, guiará un recorrido en el Parque Ecológico de la Ciudad de México el 16 de agosto, un evento con entrada gratuita.
"Es crucial acercar a la gente al conocimiento de estos organismos para que puedan valorarlos", comentó el especialista.
La agenda de "Hongosto" es variada y se desarrollará en lugares como el Cerro de la Estrella, el Parque Nacional Desierto de los Leones y distintos Centros de Cultura Ambiental. El 23 de agosto, el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl será sede del "Festival de Hongos", un evento con actividades para hasta 100 personas.

"Queremos mostrar la riqueza de este reino en un entorno festivo y educativo", señaló la responsable de Cultura Ambiental, añadiendo que es una excelente oportunidad para aprender y convivir en familia.
La programación continuará hasta el 20 de septiembre e incluye talleres de acuarela, cursos de hongos caseros y jornadas de fotografía de naturaleza. Para participar, es necesario registrarse previamente por correo electrónico, ya que el cupo es limitado en la mayoría de las actividades. Toda la información detallada puede consultarse en la página de la SEDEMA.

Con estas acciones, la SEDEMA reafirma su compromiso con la educación ambiental y la divulgación
científica, fomentando el respeto y la conservación de la biodiversidad en entornos naturales que forman
parte del patrimonio ecológico de la Ciudad de México.
Comentarios