top of page

¡Urgente! Secretaría de Salud llama a proteger tu piel: La batalla contra el Cáncer comienza bajo el sol

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 14 jun
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


NO UTILIZAR PROTECTOR SOLAR AUMETA EL RIESGO DE CÁNCER DE PIEL
NO UTILIZAR PROTECTOR SOLAR AUMETA EL RIESGO DE CÁNCER DE PIEL

Ciudad de México, 13 junio 2026.- Ciudad de México, a 13 de junio de 2025.— En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Piel, la Secretaría de Salud ha lanzado un llamado contundente a la población: ¡es hora de proteger tu piel de los devastadores efectos de la radiación solar! Esta, alertan los expertos, es una de las principales causas de una enfermedad que, si bien es tratable, puede tener serias consecuencias si no se detecta a tiempo.


La Dra. Valeria Díaz Molina, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, fue clara y directa: evitar la exposición prolongada al sol y el uso diario de protector solar no son opciones, son mandatos. Estas sencillas acciones pueden reducir drásticamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel, especialmente en zonas tan expuestas como el rostro, el cuello y los hombros.


Entendiendo la Amenaza: ¿Qué es el Cáncer de Piel?

La Dra. Díaz Molina explicó que el cáncer de piel surge cuando las células cutáneas comienzan a multiplicarse sin control, formando tumores malignos. Los tipos más comunes son el carcinoma basocelular, que a menudo aparece en áreas expuestas como el rostro, y el carcinoma epidermoide, que puede manifestarse en el cuero cabelludo, el dorso de las manos, orejas, labios e incluso genitales.


La buena noticia, subrayó la especialista, es que la detección temprana es tu mejor aliada. Permite aplicar tratamientos menos invasivos, lo que se traduce en mejores resultados tanto funcionales como estéticos. El Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” es un testimonio de la magnitud del desafío, atendiendo anualmente entre 300 y 500 casos nuevos de cáncer de piel, además de dar seguimiento a otros 500 pacientes que ya están en vigilancia activa.


Vigilancia Constante: Un Compromiso de Por Vida

Para quienes ya han padecido cáncer de piel, la Dra. Díaz Molina emitió una recomendación crucial: someterse a revisiones periódicas durante al menos cinco años después del tratamiento. Sin embargo, lo ideal, enfatizó, es mantener una vigilancia médica de por vida. ¿La razón? Aproximadamente el 40 por ciento de quienes han tenido carcinoma basocelular pueden desarrollar un nuevo tipo de cáncer de piel, distinto al ya tratado. ¡La prevención y el seguimiento son tu escudo más fuerte!


La Secretaría de Salud reitera su compromiso inquebrantable con la prevención, el diagnóstico oportuno y la atención integral del cáncer de piel. El mensaje es claro y contundente: protege tu piel del sol todos los días del año, realiza autoexploraciones periódicas y, ante cualquier lesión sospechosa, acude al médico de inmediato. Tu piel es tu primera línea de defensa, ¡cuídala!



Comentarios


bottom of page