top of page

¡ULTIMÁTUM a los Mitos! La Vasectomía: El Método Revolucionario de Planificación Familiar que Todo Hombre Debe Conocer

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 19 horas
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


El Dr. Jesús Emmanuel Rosas Nava, jefe del Servicio de Urología del Hospital General de México, destaca que la Vasectomía es un método seguro y definitivo de planificación familiar.
El Dr. Jesús Emmanuel Rosas Nava, jefe del Servicio de Urología del Hospital General de México, destaca que la Vasectomía es un método seguro y definitivo de planificación familiar.

CIUDAD DE MÉXICO A 21 DE NOVIEMBRE DEL 2025. En la conmemoración del Día Mundial de la Vasectomía, celebrado cada tercer viernes de noviembre, el Dr. Jesús Emmanuel Rosas Nava, jefe del Servicio de Urología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGM), hizo un llamado contundente a los hombres para que asuman un papel activo y corresponsable en la planificación familiar.


La Vasectomía es un procedimiento quirúrgico que funciona como un método anticonceptivo permanente para el hombre. Según el especialista, se trata de una cirugía sencilla que consiste en realizar una pequeña incisión en la región genital para localizar y ligar el conducto deferente, el encargado de transportar los espermatozoides.


Al bloquear este paso, se logra evitar el embarazo de manera altamente efectiva y definitiva. Este método, impulsado a nivel global por la organización World Vasectomy Day desde 2013, busca desmitificar prejuicios y promover la aceptación social de la participación masculina en la salud sexual y reproductiva.


Desmintiendo el Mito: La Vasectomía NO Afecta tu Virilidad

Uno de los mayores obstáculos para la aceptación de la Vasectomía son los mitos infundados que la rodean. El Dr. Rosas Nava es categórico al desmentir la creencia más común:

“La vasectomía únicamente interrumpe el paso de los espermatozoides, pero el líquido seminal, la eyaculación y el deseo sexual permanecen intactos”.

El especialista aclara enfáticamente que este procedimiento no afecta la virilidad, la función eréctil ni los niveles hormonales masculinos. La intervención es puramente mecánica y solo evita que los espermatozoides lleguen al líquido seminal.


Criterios y Consideraciones Clave antes de la Vasectomía

Para acceder a la cirugía de Vasectomía, el Dr. Rosas Nava indica que los criterios son sencillos:


  1. Ser mayor de edad.

  2. Es recomendable contar con paternidad satisfecha, aunque hombres jóvenes que decidan no tener hijos también son candidatos, ya que es "una decisión válida y respetable".


Si bien la Vasectomía es un procedimiento que se considera definitivo, el Dr. Rosas Nava precisó que existe la posibilidad de revertirse mediante una cirugía reconstructiva. Sin embargo, advierte que la reversión es compleja y su efectividad ronda entre el 60 y 70 por ciento, por lo que insiste en la necesidad de tomar la decisión con plena conciencia y responsabilidad.

“La mejor decisión y lo más responsable es saber cuándo sí y cuándo no se desea traer un ser al mundo. Este día busca generar conciencia sobre la paternidad responsable y el autocuidado masculino”.

Los Cuidados Posteriores a la Vasectomía

La recuperación tras una Vasectomía es generalmente rápida y sencilla. El especialista recomienda seguir cuidados específicos para asegurar el éxito del procedimiento:


  • Reposo durante al menos una semana.

  • Uso de suspensorio escrotal (soporte testicular).

  • Aplicación de hielo para ayudar a reducir la inflamación.


Además, el Dr. Rosas Nava subraya un paso crucial: la importancia de realizar un estudio de control entre los dos y tres meses posteriores a la cirugía.

“Es importante realizar un estudio de control entre los dos y tres meses posteriores para confirmar que el líquido seminal ya no contenga espermatozoides”.

Este estudio es fundamental para confirmar que la Vasectomía ha sido 100% efectiva como método anticonceptivo.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page