Seguridad en CDMX: Delitos de Alto Impacto Caen un 62% en el Primer Semestre de 2025
- Pulso Saludable
- 8 jul
- 3 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludbale

Ciudad de México, 8 de julio 2025.- La Ciudad de México experimentó una reducción sin precedentes en los delitos de alto impacto durante el primer semestre de 2025, una noticia anunciada hoy por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Según el Informe de Seguridad presentado, la incidencia de estos crímenes disminuyó un notable 62% en comparación con el mismo periodo de 2019, pasando de 26 mil a menos de 10 mil ilícitos.
Brugada Molina destacó que esta caída es resultado directo de la "gran coordinación" del Gabinete de Seguridad, subrayando la colaboración efectiva entre la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
"En esta ciudad no tenemos instituciones peleadas. Aquí hay coordinación porque tenemos enfrente una gran tarea de disminución de delitos", afirmó.
Los datos presentados son contundentes:
Delitos de Alto Impacto: De un promedio diario de 128 casos en el primer semestre de 2019, la cifra se ubicó en 54 en el mismo periodo de 2025.
Homicidios Dolosos: Se registró una reducción del 51%, pasando de 816 casos de enero a junio de 2019 a 396 en el mismo lapso de 2025. Esto representa también un 12% menos que el primer semestre del año anterior.
Feminicidio: Este delito específico mostró una disminución del 51% respecto a 2024, acompañada de un impresionante aumento del 358% en detenciones y judicializaciones.
Robo de Vehículo: Se observó una baja del 7% en comparación con el año anterior, marcando junio de 2025 el promedio diario más bajo desde 1997, con 15.9 casos.
Extorsión: Las detenciones y judicializaciones aumentaron un 9% respecto a 2019 y hasta un 300% en lo que va de 2025.
Secuestro: Solo se contabilizaron tres denuncias en 2025, mientras que las detenciones de secuestradores crecieron un 95% frente a 2019, pasando de 41 a 80.
Estrategia Integral y Resultados Tangibles
La Jefa de Gobierno enfatizó que el éxito radica en la coordinación permanente y estrecha de los tres niveles de gobierno: federal, local y alcaldías. Esta articulación permite una evaluación sector por sector y la aplicación de estrategias específicas que incluyen el mejoramiento de servicios.
Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló que del 5 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, se logró la detención de 5,013 personas por delitos de alto impacto, un 21% más de detenciones en junio. Las labores de inteligencia permitieron la captura de 27 objetivos prioritarios y 487 integrantes de 21 células delictivas. Además, se aseguraron importantes cantidades de drogas, 685 armas de fuego y 161 vehículos.
Bertha Alcalde Luján, fiscal General de Justicia capitalina, resaltó el incremento del 21.6% en las detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto entre 2024 y 2025, lo que demuestra una política anticrimen "más eficaz y firme". Subrayó el aumento del 77% en órdenes de aprehensión de 2019 a 2025.
Otras acciones destacadas incluyen:
"La Policía Cerca de Ti": Lanzada el 18 de junio, ha visitado más de 330 mil domicilios, fomentando la confianza ciudadana.
Programa de Chatarrización: Retiró 2,282 vehículos abandonados de las calles.
Fortalecimiento Policial: Se han incorporado 719 nuevos elementos y 757 cadetes están en formación.
"Sí al Desarme, Sí a la Paz": En junio se canjearon y destruyeron 20 armas largas, 92 armas cortas y tres granadas.
"La Noche es de Todos": Intervención en 186 establecimientos mercantiles con suspensiones y clausuras.
"Paz y Auxilio Escolar": 2,688 jornadas de vigilancia en 421 escuelas y 426 pláticas de prevención del delito.
Estos resultados consolidan la efectividad de la estrategia de seguridad en la capital, sentando un precedente positivo para la tranquilidad de los ciudadanos.
Comentarios