top of page

Salud en México: Hogares abren sus puertas a la ENCODAT 2025

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

INICIA ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO
INICIA ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO

Ciudad de México, 22 de julio 2025.- La Secretaría de Salud de México ha puesto en marcha un importante esfuerzo para entender el panorama actual del consumo de sustancias adictivas y los problemas de salud mental asociados en la población. Desde julio y hasta octubre de 2025, encuestadores autorizados de la Secretaría visitarán hogares en todo el país para llevar a cabo la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2025.

Esta iniciativa es coordinada por el Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones, el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). La ENCODAT 2025 es una investigación de gran escala, diseñada para ser representativa a nivel nacional, seleccionando hogares y personas de manera aleatoria para "obtener información confiable sobre el uso de sustancias como tabaco, alcohol y otras drogas, así como sobre factores relacionados con la salud mental y conductas de riesgo".


Es fundamental destacar que "los datos recabados serán estrictamente confidenciales y se utilizarán exclusivamente con fines estadísticos y de política pública", asegurando la privacidad de los participantes.


¿Cómo Identificar a los Encuestadores y Qué Esperar?

Para la tranquilidad de los ciudadanos, la Secretaría de Salud ha detallado cómo identificar al personal autorizado. Las y los encuestadores portarán playeras azul marino con el logotipo bordado de la Secretaría de Salud en la espalda y del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en el costado izquierdo. Además, algunos llevarán una gorra negra con el nombre del INSP. Un elemento clave de identificación es la credencial oficial color crema con hologramas, colgada en un cordón azul con los logotipos institucionales del INSP y la Secretaría de Salud.


Durante la visita, el proceso será claro y transparente:


  • El personal se identificará y hará preguntas generales sobre el hogar y sus integrantes.

  • Si en la vivienda hay personas entre 12 y 65 años, se elegirá a una al azar para hacer preguntas específicas sobre consumo de sustancias, salud emocional y juegos de azar o videojuegos.

  • Antes de iniciar la entrevista, "el personal explicará todo y solicitará firmar un permiso para participar, siempre respetando la decisión del encuestado", garantizando la participación voluntaria.

  • Al finalizar, se entregará un folleto con información sobre la encuesta y el número de la Línea de la Vida, un recurso vital "por si en algún momento requieres apoyo".


La Secretaría de Salud subraya "la importancia de la colaboración de la población mexicana para la realización de la ENCODAT 2025, ya que esto contribuirá a fortalecer las políticas públicas de salud y prevención". La participación ciudadana es clave para construir un futuro más saludable y con mejores estrategias de atención en el país.

Comentarios


bottom of page