top of page

Pubertad: ¿La etapa más crítica para la resistencia a la insulina?

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


Descubre por qué la prediabetes es una condición reversible que requiere atención temprana
Descubre por qué la prediabetes es una condición reversible que requiere atención temprana
  • No solo los postres y el pan son ricos en carbohidratos; incluso alimentos como frutas (plátano, mango) y algunas verduras contienen azúcares que, en exceso, pueden acelerar el trabajo del páncreas


CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025.La endocrinóloga pediatra Patricia Medina, en una entrevista con @pulsosaludable, abordó la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de la prediabetes, una condición reversible que, si no se trata a tiempo, puede progresar a diabetes tipo 2. La doctora enfatizó que la resistencia a la insulina es el mecanismo principal detrás de esta enfermedad y que la pubertad es una etapa especialmente vulnerable.


¿Qué es la resistencia a la insulina y por qué ocurre?

La Dra. Medina explica que la insulina es una hormona producida por el páncreas para regular los niveles de glucosa en la sangre. Cuando consumimos carbohidratos en exceso y no realizamos suficiente actividad física, el páncreas trabaja de más para producir insulina y compensar la glucosa elevada. Con el tiempo, esto puede llevar a un "desgaste" del páncreas y a que la insulina no funcione correctamente en otros órganos. "La diabetes es una etapa previa al desarrollo de diabetes", afirmó la Dra. Medina.


¿Qué alimentos influyen en la prediabetes?

"Debemos dejar de tener miedo ante el consumo de diversos alimentos", comentó la doctora. La clave, según la experta, no es eliminar grupos de alimentos, sino consumirlos con moderación en la cantidad y frecuencia adecuadas. No solo los postres y el pan son ricos en carbohidratos; incluso alimentos como frutas (plátano, mango) y algunas verduras contienen azúcares que, en exceso, pueden acelerar el trabajo del páncreas. El problema surge cuando se rompe el equilibrio y se abusa de un solo grupo de alimentos, como en algunas dietas vegetarianas que sustituyen la proteína animal por grandes cantidades de pastas y panes.


Conoce tus riesgo de diabtes a través de este test
Conoce tus riesgo de diabtes a través de este test

¿Cómo se detecta la prediabetes si no tiene síntomas?

La prediabetes es una condición asintomática, lo que complica su diagnóstico. La mayoría de los pacientes no acuden a consulta por síntomas de la enfermedad, sino por otros motivos. “Generalmente su motivo de consulta puede ser otro y cuando uno hace un estudio para evaluar si hay riesgo porque nuestra población es de alto riesgo, es ahí donde descubrimos este tipo de alteración”, explicó la Dra. Medina. La obesidad y el sobrepeso son las principales señales de alerta que motivan a los médicos a solicitar exámenes de glucosa.


¿Es la prediabetes una condición reversible?

Sí, la prediabetes es reversible y se puede frenar su progresión a diabetes con cambios en el estilo de vida. El tratamiento inicial, "el estándar de oro", incluye una alimentación saludable, disminución del sedentarismo y ejercicio. La Dra. Medina enfatizó que estas medidas son suficientes para muchos pacientes, pero que un alto porcentaje (alrededor del 70%) también requerirá un tratamiento farmacológico, como la metformina, para aumentar la sensibilidad a la insulina y evitar el desgaste del páncreas.


¿Por qué la pubertad es una etapa tan crítica?

La adolescencia es un periodo de alto riesgo para la resistencia a la insulina. "Como se produce más hormona de crecimiento, se libera más glucosa del hígado y entonces el páncreas tiene que hacer una respuesta compensatoria", detalló la especialista. Si a este factor hormonal se suma el sobrepeso o la obesidad, la resistencia a la insulina se eleva de manera significativa. Por ello, la Dra. Medina resalta la importancia de la prevención desde la niñez para evitar que estos jóvenes desarrollen enfermedades cardiovasculares en el futuro.



¿Qué tipo de campañas de prevención se necesitan en México?

La Dra. Medina considera que las campañas de prevención son "fundamentales y básicas" en México, un país con una alta prevalencia de diabetes y mortalidad asociada. Un tamizaje o pruebas de glucosa más frecuentes son vitales, ya que la enfermedad no presenta síntomas en sus etapas iniciales. Además, aplaudió alianzas como la del Club Femenil Pumas, ya que estas figuras públicas tienen la influencia necesaria para "difundir estas campañas que son básicas y fundamentales".


¡Toma el control de tu salud!

No esperes a que los síntomas aparezcan. La prediabetes es reversible y la prevención es tu mejor herramienta. Hazte un chequeo, adopta un estilo de vida saludable y frena la progresión a la diabetes. Tu cuerpo te lo agradecerá.



Comentarios


bottom of page