top of page

Proyectos estratégicos de México: Rentabilidad y éxito en marcha con el Tren Maya al frente, presidenta Sheinbaum

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 16 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 jul

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

TREN MAYA Y SU LÍNEA DE CARGA; HOTELES MUNDO MAYA; AIFA; AEROPUERTO DE TULUM; Y MEXICANA, SON RENTABLES 
TREN MAYA Y SU LÍNEA DE CARGA; HOTELES MUNDO MAYA; AIFA; AEROPUERTO DE TULUM; Y MEXICANA, SON RENTABLES 

Ciudad de México, 16 de julio 2025.- Los megaproyectos de infraestructura y turismo impulsados por el Gobierno de México, incluyendo el Tren Maya, los Hoteles Mundo Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de Tulum y la aerolínea Mexicana de Aviación, operan con éxito y demuestran su rentabilidad, según lo afirmó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


Durante la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo", la mandataria enfatizó que "todo está sustentado en modelos de negocio y está funcionando". Subrayó que estos proyectos no son "ocurrencias", sino planes bien cimentados que buscan transformar y desarrollar el sureste mexicano, una región que, de otra manera, "hubiera permanecido en el olvido".


Avances y logros del Tren Maya y sus conexiones

El Tren Maya, pieza central de este esfuerzo, continúa consolidándose. Su director general, Óscar David Lozano, confirmó que las 34 estaciones están en plena operación, y hasta el 15 de julio de 2025, se han transportado a más de 1 millón 359 mil pasajeros, registrando un crecimiento mensual del 19 por ciento. Además, se anunció que la línea de carga del Tren Maya, que promete impulsar el comercio y la logística en la región, será inaugurada a finales de 2026. Los trabajos ya están en curso para las terminales intermodales en Palenque, Progreso, Poxilá y Cancún, generando miles de empleos.


Paralelamente, la Línea K del Tren Interoceánico, que conectará Ixtepec, Oaxaca con Ciudad Hidalgo, Chiapas, se pondrá en marcha a mediados de 2026, ampliando la infraestructura ferroviaria de carga del país.


Hoteles, Aeropuertos y Aerolíneas: Impulso al Turismo

El sector turístico también muestra cifras prometedoras. Los Hoteles Mundo Maya, a cargo de la Defensa Nacional, operan siete establecimientos de categoría cuatro estrellas en destinos clave como Tulum, Calakmul y Palenque, generando 986 empleos directos. Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de Grupo Mundo Maya, detalló que los parques asociados han recibido 8.6 millones de visitantes y que existen 10 paquetes turísticos accesibles que incluyen vuelos, hospedaje y actividades.


En cuanto al transporte aéreo, el AIFA ha transportado a 13.5 millones de pasajeros hasta el 15 de julio, manteniendo un 90.14 por ciento de satisfacción. Isidoro Pastor Román, su director general, proyecta superar los 7.3 millones de pasajeros este año. El Aeropuerto Internacional de Tulum, por su parte, ya ha movilizado a más de 2 millones de personas desde su inauguración, con una proyección de 1.3 millones para finales de 2025.


La aerolínea Mexicana de Aviación refuerza la conectividad nacional. Leobardo Ávila Bojórquez, su director, informó que han transportado a más de 600 mil pasajeros y gozan de un 93 por ciento de satisfacción. La flota se expandirá con la adquisición de 20 aviones Embraer, de los cuales uno ya ha arribado y cuatro más se esperan para este año.


Estos resultados, respaldados por la disciplina y el profesionalismo de sus directivos, confirman que las obras estratégicas del Gobierno de México no solo cumplen sus metas, sino que se perfilan como pilares clave para el desarrollo económico y social del país.

Comentarios


bottom of page