Primeros 365 días de la presidenta Sheinbaum: Tren llevará el Nombre de Golfo de México
- Pulso Saludable
- hace 5 días
- 4 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludabl

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE OCTUBRE DE 2025. Teniendo como escenario la Plancha del Zócalo Capitalino, esta mañana la presienta Claudia Sheinbaum Pardo, en punto de las 11:24 am. Se dispuso con una enorme sonrisa a tomar la palabra e iniciar el discurso conmemorativo a sus primeros 365 días al frente del Gobierno Federal
En su mensaje, la Presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó la continuación de la Cuarta Transformación (4T) y el modelo del Humanismo Mexicano, destacando los logros en materia de justicia social, economía, reformas legislativas y programas de bienestar.
1. Visión y Continuidad de la 4T
Gobierno del Pueblo: Afirmó que su gobierno es "del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México", y que no gobierna sola.
Legado de AMLO: Reconoció al expresidente Andrés Manuel López Obrador como un ejemplo de honestidad y amor al pueblo, y se comprometió a no traicionar esos principios.
Combate a la Corrupción: Sostuvo que la honestidad es la regla y que el poder es para servir, no para enriquecerse.
Soberanía Popular: Declaró que "En México, el que manda es el pueblo" y rechazó el intervencionismo extranjero.
2. Logros en Justicia Social y Economía
Reducción de la Pobreza: Anunció que la población en pobreza se redujo del 45% al 29%, y que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024.
Disminución de la Desigualdad: Señaló que la brecha de ingresos entre el 10% más rico y el 10% más pobre se redujo de 27 a 14 veces.
Salario Mínimo: Destacó un aumento del 135% en términos reales del salario mínimo entre 2018 y 2025.
Economía Fuerte: Mencionó un crecimiento anual esperado del 1.2% en la economía, cifras récord en Inversión Extranjera Directa, el peso mexicano estable por debajo de los 19 por dólar, y una baja tasa de desempleo del 2.7%.
3. Programas de Bienestar
Inversión Social: Informó que se destinan 850 mil millones de pesos para el beneficio directo de 32 millones de familias (82.4% de las familias mexicanas).
Nuevos Programas (2025):
Apoyo a mujeres de 60 a 64 años por el trabajo de cuidados.
Beca "Rita Cetina" para estudiantes de secundaria (con plan de extenderse a primaria en 2026).
Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad.
Programas Existentes: Destacó la pensión universal para adultos mayores, becas para estudiantes, apoyo para personas con discapacidad, "La Escuela es Nuestra" y "La Clínica es Nuestra", entre otros.
4. Reformas Legislativas Históricas
Se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, destacando:
Reforma al Poder Judicial: Elección libre de ministros, magistrados y jueces para combatir el nepotismo y la corrupción.
Seguridad y Defensa: Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Derechos Indígenas: Reconocimiento constitucional a pueblos indígenas y afrodescendientes.
Soberanía Energética: Recuperación plena de Pemex y CFE.
Derecho a la Vivienda: Reforma al artículo 123 para reconocer la vivienda como derecho social, acabando con la visión de Infonavit y FOVISSSTE como "negocios".
Prohibición de Reelección: A partir de 2030, se prohíbe la reelección a cualquier puesto de elección popular.
Defensa de la Soberanía: Inclusión de un texto constitucional que rechaza cualquier injerencia, intromisión o acto lesivo a la integridad e independencia nacional (como golpes de Estado o injerencia en elecciones).
5. Obras y Proyectos Estratégicos
Infraestructura:
Mencionó la operación del Tren Maya (1.7 millones de pasajeros), el AIFA (15 millones de pasajeros) y la Refinería Olmeca.
Anunció el inicio de nuevos trenes de pasajeros, incluyendo el Tren Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro y la construcción del Tren Insurgente (Santa Fe a Observatorio). Propuso nombrar al tren México-Nuevo Laredo como "Tren del Golfo de México".
Agua:
Informó sobre la desprivatización y recuperación de 4 mil millones de metros cúbicos de agua.
Mencionó una modificación a la Ley de Aguas Nacionales para garantizar el agua como un derecho humano, y el inicio de 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento.
Innovación: Presentará el plan "México, país de innovación", que incluye el desarrollo del vehículo eléctrico "Olinia", semiconductores, satélites nacionales y el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.
6. Seguridad y Construcción de la Paz
Estrategia: Mencionó la Estrategia de Seguridad y Justicia basada en "Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de inteligencia e investigación y Coordinación".
Resultados: Reportó una reducción del 32% en el homicidio doloso en 12 meses (septiembre 2024 a septiembre 2025).
Comentarios