Para contribuir a la defensa del "Bosque de Agua", gobiernos de la ciudad de México, Estado de México y Morelos, acuerdan acciones para defender la Tala Ilegal
- pulsosaludable
- 6 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(6-nov-2024).
Avanzar con gobernanza metropolitana para defender al Bosque de Agua
Los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México y Morelos establecieron una serie de acuerdos para combatir la tala clandestina y así defender el Bosque de Agua que comparten estos tres territorios, además de apoyar a las y los habitantes de esta zona.

Desde el cuartel de la Guardia Nacional ubicado en la zona limítrofe de las tres entidades, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio a conocer que entre los convenios de la Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina “Tres Estados” están la creación de una Comisión específica para el tema y avanzar en la gobernanza metropolitana.
"Para ello, vamos a echar a andar bases de operación interinstitucionales en los lugares estratégicos, así como identificar a los generadores de violencia en esta zona. El objetivo también es que las fiscalías de los Estados se reúnan y, junto con la Fiscalía General de Justicia, puedan establecer mecanismos de acción para atender esta problemática. Y el otro lado es apoyar a toda la población que vive en el Bosque de Agua, para que se conviertan en defensores de este bosque", detalló.
La mandataria capitalina dejó en claro que se va a emplear toda la fuerza del Estado para proteger dicha área natural y para que las y los habitantes de estas comunidades salgan adelante.
Clara Brugada precisó que esta reunión marcó el inicio de la Agenda Metropolitana entre las tres entidades y el próximo encuentro será en Morelos; dijo que se discutirán otros temas en común, como policía metropolitana, tenencia metropolitana, gestión del agua, programas metropolitanos de atracción de inversiones y relocalización de empresas; de homologación de la verificación vehicular; calidad de aire, manejo de residuos y economía circular; ordenamiento territorial; movilidad integral sustentable y de bienestar social.
"Somos tres mujeres gobernadoras que juntas gobernamos a 28 millones de mexicanos, y que el día de hoy decimos: ¡es tiempo de mujeres y es tiempo de acciones!".
En su oportunidad, Delfina Gómez Álvarez gobernadora del Estado de México, afirmó que atender la tala ilegal en el Bosque de Agua debe ser una labor coordinada y eso implica a las y los habitantes de la zona, a quienes convocó a sumarse.
"Coincido con que se debe ser un trabajo de manera coordinada ahorita nuestros gobernadores los tres gobiernos que tenemos aquí es un placer aquí nuestras gobernarán compañías de equipo, pero también yo aprovecho para expresar un mensaje a través de los medios de comunicación, porque si Ustedes son los que a través de sus redes a través de sus mecanismos pueden hacer llegar este trabajo, pero también está preocupación que tenemos como gobierno y nuestros ciudadanos que este trabajo, sin duda alguna, pero también merece la participación de la población. Por eso invito a nuestros pobladores a los que están dentro del trabajo de nuestro campo, ejidatarios comuneros que se sumen a este esfuerzo que se va a hacer a través de las diferentes órganos de gobierno"
Añadió que su administración apoyará en todo lo necesario, tanto recursos humanos, materiales, de inteligencia y de equipo.
Finalmente, Margarita González Sarabia gobernadora del estado de Morelos durante su intervención calificó como histórica la reunión de este miércoles y dijo que los tres gobiernos firmarán un convenio contra la tala clandestina.
“Es un lugar de recarga de agua fundamental, por eso se llama El Bosque de Agua y hemos tomado el acuerdo de firmar un convenio metropolitano para su defensa, para ayudar a todos lo que participan en esta gran tarea (...), pero, sobre todo, también un llamado a la población de esta región para decirles que estamos con ellos, que vamos a luchar junto con ellos para la conservación de sus recursos naturales, llamarlos a incorporarse y de nuestra parte generar las condiciones de desarrollo productivo y social para que esto sea posible”.
Las gobernadoras y la jefa de Gobierno resaltaron el apoyo del Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para estas acciones.
Comentarios