México refuerza su estrategia de seguridad con resultados contundentes: García Harfuch
- Pulso Saludable
- 22 jul
- 3 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 22 de julio 2025.- Bajo la dirección de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad en México ha fortalecido su estrategia, potenciando la investigación, la inteligencia y el uso de tecnología para ejercer una presión sin precedentes sobre los grupos delictivos. Los resultados de los últimos 15 días son contundentes: 784 personas detenidas, cerca de 400 armas de fuego aseguradas y más de 8 toneladas de droga confiscadas, además de la inhabilitación de 28 laboratorios clandestinos de metanfetaminas.
El secretario se Seguridad y Protección ciudadana, Omar García Harfuch destacó en "Las Mañaeras del Pueblo", que desde el 1° de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025, el impacto ha sido aún mayor. Se han logrado más de 26 mil detenciones por delitos de alto impacto, incautado 204 toneladas de droga –incluyendo cerca de una tonelada y media de fentanilo y más de 3.5 millones de pastillas–, y asegurado 14 mil armas de fuego. Además, en 21 estados de la República, las fuerzas armadas han destruido 1,193 laboratorios clandestinos y áreas de producción de metanfetaminas, lo que representa "una afectación económica de cientos de millones de pesos para los grupos delictivos".
Operativos Estratégicos: Golpes Clave al Crimen Organizado
En las últimas dos semanas, la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia ha permitido operativos de alto impacto:
"En Ciudad Guzmán, Jalisco, trabajos de inteligencia militar llevaron a la detención de tres integrantes de un grupo delictivo, destacando Jesús Santiago “N”, alias “R1”, a quien se le aseguraron armas de fuego y un lanzagranadas. En Querétaro, se detuvo a Eduardo Maclovio “N”, alias “Doble M”, vinculado con La Familia Michoacana y generador de violencia en Guerrero", expuso
García Harfuch, señaló que ña ofensiva también ha llegado a Chihuahua, donde en Ciudad Juárez y Coyame del Sotol, se detuvo a 5 personas y se aseguraron 24 armas de fuego y más de 10 mil pastillas de fentanilo, con una afectación económica estimada en 3.8 millones de pesos. Monterrey, Nuevo León, fue escenario de la detención de 9 generadores de violencia, entre ellos Emiliano “N” y José “N”, este último con orden de aprehensión en Estados Unidos, a quienes se les confiscaron 100 mil dólares en efectivo. Siete de los detenidos fueron identificados como integrantes del Cártel del Noreste.
En Sonora, dos acciones coordinadas resultaron en la detención de tres personas y el aseguramiento de 21 kilos de goma de opio y 12 kilos de fentanilo. En Sinaloa, operativos en Culiacán, Cosalá y San Ignacio, lograron la detención de 5 personas vinculadas con ataques a autoridades, asegurándose un arsenal que incluía 23 armas largas, metanfetamina, fentanilo, cocaína y 151 artefactos explosivos. En otra acción en Culiacán, fue detenido José Manuel “N”, alias “Mono Canelo”, identificado como generador de violencia, coordinador de homicidios y responsable de reclutamiento.
Combate a la Extorsión y Huachicol: Fortaleciendo la Seguridad Ciudadana
La actual administración ha intensificado también la lucha contra el robo y distribución ilícita de hidrocarburo. Operativos recientes en Coahuila, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, resultaron en la detención de 23 personas, la recuperación de más de 8 millones de litros de hidrocarburo y el aseguramiento de vehículos y 560 kilos de cocaína.
Finalmente, la reciente implementación de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, instruida por la Presidenta Sheinbaum, ha fortalecido la presencia de células especializadas y la coordinación con autoridades locales. Gracias a la confianza ciudadana y las denuncias al 089, "se han detenido 37 extorsionadores en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco". Casos destacados incluyen la detención de tres extorsionadores en flagrancia en Pátzcuaro, Michoacán, y el arresto de Yosafath “N” en Puebla, principal operador de una célula dedicada al secuestro virtual que utilizaba una cabina para simular escenarios y generar miedo en sus víctimas. En Tabasco, 14 personas relacionadas con extorsión y cobro de piso, vinculadas al grupo “La Barredora”, fueron detenidas.
Los esfuerzos conjuntos de las fuerzas de seguridad federales y estatales están demostrando un compromiso firme con la construcción de un México más seguro, priorizando la inteligencia y la denuncia ciudadana como herramientas clave en esta lucha.
Comentarios