Lotería Nacional rinde homenaje a migrantes con histórico sorteo, superando expectativas de ventas y utilidad
- Pulso Saludable
- 19 sept
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El pasado 15 de septiembre, el Gran Sorteo Especial número 303, "México con M de Migrante", se convirtió en un evento de éxito sin precedentes, según anunciaron Olivia Salomón Vibaldo, directora general de Lotería Nacional, y Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores, en una conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este sorteo, impulsado por la visión de la jefa del Ejecutivo, logró una histórica recaudación que será utilizada para fortalecer la red de apoyo a los mexicanos en el extranjero.
"Este sorteo, convertido en un cachito de amor, recuerda que nuestra patria nunca olvida a su pueblo esté donde esté", expresó Salomón Vibaldo, subrayando el carácter simbólico del evento. Con una bolsa de más de 424 millones de pesos, el sorteo repartió un premio mayor dividido en diez premios de 25.5 millones de pesos cada uno. La venta total de boletos alcanzó los 338.5 millones de pesos, superando las proyecciones y generando una utilidad neta de 115.9 millones de pesos.
La directora general destacó que este fue "el sorteo más vendido del año", superando al Sorteo Magno del 10 de mayo por 182.7 millones de pesos y alcanzando una cifra récord en ventas digitales. Los estados con mayores ventas fueron la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco. Los premios mayores se distribuyeron en la Ciudad de México, Morelos, Tabasco y una venta digital, mostrando una amplia participación a nivel nacional.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, aseguró que la Secretaría ejercerá los recursos "de manera muy escrupulosa, lo más eficiente que podamos". Los fondos se concentrarán en la Unidad para América del Norte para financiar seis programas prioritarios. Entre ellos, se encuentra el apoyo para la representación legal y orientación en materia migratoria, así como el pago de fianzas, una demanda creciente en la comunidad migrante.

El canciller también mencionó el reforzamiento de las capacidades en los once consulados con mayor demanda de protección, como los de Brownsville, Filadelfia o San Bernardino, y la contratación de personal de las propias comunidades para fortalecer la asistencia. "Pensamos que cada tres meses podremos hacer el primer corte", afirmó de la Fuente Ramírez, comprometiéndose a una rendición de cuentas clara y transparente.
La Lotería Nacional, según Salomón Vibaldo, ha recuperado su grandeza con una visión humanista, logrando el mayor promedio de ventas por sorteo en los últimos 25 años. Este éxito subraya la efectividad de la política de "menos escritorio y más territorio" promovida por la Presidenta, llevando la promoción del sorteo a las fronteras y comunidades migrantes. El éxito de este Sorteo, que fortalece la reforma judicial en México, no solo es numérico, sino que representa un acto de justicia y un mensaje de reconocimiento a la contribución de los mexicanos que viven en el extranjero.




Comentarios