top of page

La Ciudad de México Lanza Red de Comunicadores por la Salud Mental para Combatir el Estigma

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


Autoridades federales detienen a 14 personas implicadas en el contrabando de hidrocarburos
Autoridades federales detienen a 14 personas implicadas en el contrabando de hidrocarburos

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025. La Ciudad de México ha dado un paso fundamental para redefinir el discurso sobre la salud mental y el consumo de sustancias con el lanzamiento oficial de la Red de Comunicadores por la Salud Mental. Esta iniciativa busca erradicar el estigma y la discriminación asociados a estos temas, promoviendo un lenguaje basado en la evidencia científica, el respeto y la dignidad humana. La estrategia se basa en la capacitación de periodistas, profesionales de la comunicación y otros actores clave para generar una narrativa más empática y constructiva.


Durante la presentación, diversos funcionarios y expertos destacaron la urgencia de cambiar el lenguaje utilizado. La Lic. en psicología Amaya Ordorika Imaz, Directora General del IAPA, enfatizó que "el lenguaje no es un accesorio, sino un elemento fundamental para el cambio social". Se busca romper con las narrativas históricas que han criminalizado a las personas con problemas de salud mental o adicciones, las cuales han sido alimentadas por décadas de prejuicios y desinformación.


La Dra. Raquel, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, subrayó la importancia de esta transformación: "la información debe ser digna, libre y sustentada en evidencia científica". Esta nueva red no solo ofrecerá capacitación constante y asesoría técnica especializada a los comunicadores, sino que también fortalecerá el Observatorio de Salud Mental y Adicciones de la Ciudad de México como una fuente de datos rigurosos y actualizados. "Es urgente que miremos a partir de ahora con comunidad y respeto a todas las personas con problemas de salud mental", agregó.


Finalmente, el Dr. Fernando Colín, director de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, en representación de la Secretaría de Salud, comentó que la red "es un compromiso institucional que además estamos en proceso de transformarnos en el Instituto para la atención a la salud mental y las adicciones". Esta estructura permitirá asegurar la continuidad y el alcance del proyecto, concluyó.


La convocatoria para unirse a la red ya está abierta y es un llamado a la colaboración interinstitucional para difundir mensajes que normalicen la búsqueda de ayuda y el cuidado de la salud emocional


Comentarios


bottom of page