La bandera de México es un símbolo de historia viva: ¡No somos colonia ni protectorado de ningún país! Presidenta Sheinbaum
- pulsosaludable
- 24 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(24-febrero-2025) 11:51AM

Esta mañana en el Campo Marte durante la celebración por el día de la bandera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al recordar un pasaje de la historia de México dejo claro que la bandera de México es un símbolo de unidad nacional a través de la justicia
“La bandera de México es uno de los símbolos patrios. Los tres representan los valores más profundos, heroicos y nobles de nuestra nación la bandera, sin importar el lugar donde estemos el verde, el blanco y el rojo con el escudo nacional al centro nos conmueven en lo más profundo de nuestro ser”
Así mismo, detalló que la primera vez que se usaron el verde blanco y rojo fue en la bandera del ejército Trigarante, cuando triunfante entra a la ciudad de México para festejar la consumación de la independencia, pero con Iturbide, el escudo llevaba una corona en el águila, Para 1823 el congreso constituyente instauró la bandera nacional y conservó los tres colores, pero ordenó que se quitara la corona y en contraposición se agregaron los símbolos republicanos de las ramas de laurel y del encino con Benito Juárez García, el águila del escudo nacional, lleva la salas abiertas y la serpiente aparece por primera vez y se otorga un símbolo laico a los colores patrios: el verde de La Esperanza, el blanco de la unidad y el rojo. La sangre de todas las heroína y héroes que han dado su vida por la patria.
“La bandera de México es una síntesis de nuestra historia del glorioso caminar de un pueblo por construir una patria libre soberana, igualitaria independiente, la bandera de México es un documento de historia viva al mirarla, las niñas y los niños, las mujeres y los hombres podemos aprender, recordar y volver a sentir los pasos que nos han traído hasta el presente”
Durante su exposición, la primera mandataria señaló que el lábaro patrio es símbolo de las cuatro transformaciones, símbolo de los migrantes, símbolo del pueblo en su lucha incansable por la justicia, el simbolismo y ante todo de la independencia
Destacó que hace unos días, el Congreso de la Unión envió una iniciativa de reforma constitucional para recordarle al mundo entero que México es un país libre, independiente y soberano, y que su pueblo no permitirá la violación de su soberanía.
La iniciativa dijo, establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que atente contra la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o violaciones del territorio mexicano, sea por tierra, mar o espacio aéreo. Tampoco consentirá intervención alguna en investigaciones o persecuciones sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables:
“Cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero mencionados, será sancionado con la pena más severa posible, así como con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, manifestó
Finalmente, aseguró que ya no es como antes, cuando los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o miraban fuera como ejemplos a seguir.
“Ahora, con la transformación del gobierno, es claro que México se respeta a sí mismo, que no somos colonia ni protectorado de ningún país. Somos uno solo: gobierno, fuerzas armadas y pueblo. No traicionamos a nuestro pueblo, a nuestra patria ni a nuestra bandera.
México es un país grandioso y su pueblo es valeroso. Sabemos que, cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera, no hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu. ¡Que viva la bandera nacional! ¡Que viva nuestros hermanos más grandes! ¡Que viva México, libre, independiente y soberano!”, concluyó
Comentarios