top of page

Jefa de Gobierno anuncia 15 acciones para la Alerta por Violencia, incluyendo la nueva Policía de Género.

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 25 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 ago

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anuncia un conjunto de 15 medidas para combatir la violencia de género en la Ciudad de México.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anuncia un conjunto de 15 medidas para combatir la violencia de género en la Ciudad de México.

Ciudad de México, 25 de agosto de 2025. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un plan de 15 acciones contundentes para robustecer la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres, un compromiso iniciado en 2019 por la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada subrayó que su administración no se detendrá hasta erradicar la violencia de género. "La alerta de género en la Ciudad de México es una declaratoria permanente de que nunca más una mujer en esta ciudad estará sola enfrentando la violencia", sentenció.


Entre los puntos más destacados, se anunció la creación de la Policía de Género, que iniciará con 30 patrullas para expandirse a 73 para diciembre, con 438 elementos capacitados para brindar atención de primer contacto a las víctimas. Además, se establecerán juzgados mixtos especializados en violencia de género para agilizar los procesos judiciales.


La mandataria también detalló un programa de apoyo económico para niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por feminicidio, el cual se implementará en septiembre. Este programa busca asegurar que los menores no queden en custodia de los agresores o sus familias y que reciban un apoyo mensual hasta la mayoría de edad. Para lograrlo, la Fiscal General de Justicia, Bertha María Alcalde Luján, señaló que se reforzarán las capacidades forenses con el Banco de ADN para identificar a agresores y se creará una Agencia Especializada en Casos de Violación Reciente.


En el ámbito legislativo, se propondrán reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles para regular hoteles y prevenir delitos de género, así como cambios que reconozcan la violencia en el ámbito familiar. "El segundo piso de la transformación justamente significa esto: profundizar la lucha contra la violencia hacia las mujeres", aseguró Brugada, reafirmando el compromiso del Estado con la justicia y la igualdad.


15 medidas para combatir la violencia de género en la Ciudad de México.
15 medidas para combatir la violencia de género en la Ciudad de México.

La secretaria de las Mujeres, Daptnhe Cuevas Ortiz, compartió datos alentadores sobre los esfuerzos del gobierno, destacando que desde el inicio de la administración se han brindado más de 14,000 atenciones y se han abierto miles de carpetas de investigación. Por su parte, la fiscal Alcalde Luján reportó una disminución de feminicidios de 42 en 2024 a 24 en 2025 (de enero a julio), y un aumento en la judicialización de casos de violencia sexual.


La consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, mencionó los avances en la atención de mujeres en materia de pensiones alimenticias y justicia penal, mientras que el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, y otros funcionarios presentes en el evento mostraron el trabajo interinstitucional que respalda estas iniciativas.

Meta descripción: Conoce las 15 acciones de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para fortalecer la Alerta de Género, incluyendo la creación de la Policía de Género y medidas legislativas y judiciales para combatir la violencia y la impunidad.


Aquí te mostramos el video completo de la conferencia y el arranque de las patruyas de género



Comentarios


bottom of page