top of page

INER y AstraZeneca unen fuerzas para el diagnóstico oportuno con IA

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 26 ago
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


INER y AstraZeneca durante la firma del convenio para la detección temprana del cáncer de pulmón con IA.
INER y AstraZeneca durante la firma del convenio para la detección temprana del cáncer de pulmón con IA.

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE AGOSTO DE 2025. El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” anunció un importante paso en la medicina mexicana al firmar un convenio de colaboración con la empresa farmacéutica AstraZeneca. Este acuerdo permitirá al INER integrar un avanzado software de Inteligencia Artificial (IA) en su servicio de diagnóstico por imagen para la detección temprana del cáncer de pulmón, la principal causa de muerte por tumores malignos a nivel mundial.


La firma del convenio, liderada por la directora general del INER, Carmen Margarita Hernández Cárdenas, y el presidente y director general de AstraZeneca México, Julio Alberto Ordaz López, marca un hito en la salud pública del país. La doctora Hernández Cárdenas destacó la importancia de esta alianza público-privada: “Al analizar una imagen, los hallazgos pueden ir más allá del cáncer, pueden revelar otras patologías que también requieren atención oportuna”.


El doctor Jorge Arturo Alatorre Alexander, jefe del Servicio de Oncología del INER, explicó que el software, llamado Qure AI, asistirá a los médicos al analizar más de 44,000 estudios de imagen que el instituto realiza anualmente, incluyendo radiografías y tomografías. El objetivo es identificar nódulos pulmonares y otras alteraciones antes de que los síntomas sean evidentes. "El cáncer de pulmón suele detectarse en etapas avanzadas, cuando los síntomas ya son evidentes, y en ese punto... ya no es curable", comentó el Dr. Alatorre, "Si logramos identificarlo en etapas tempranas, sí podemos curarlo”.


Este proyecto se desarrollará en tres etapas. La primera fase consiste en la implementación del software para el análisis de estudios de imagen. La segunda, busca crear un modelo de colaboración con centros de salud de primer nivel, empezando por la delegación Tlalpan, para agilizar la referencia de pacientes sospechosos. La tercera etapa utilizará el sistema como una herramienta educativa, formando a los futuros médicos residentes en el uso de la IA para complementar su práctica clínica.


Por su parte, el presidente de AstraZeneca, Julio Alberto Ordaz López, subrayó la relevancia de esta iniciativa para combatir el cáncer de pulmón en el país. “Esta nueva tecnología representa una valiosa oportunidad para mejorar significativamente ese panorama”, afirmó. Con la implementación de esta IA, el INER se posiciona como pionero en el uso de tecnología de punta para el diagnóstico oportuno, fortaleciendo la lucha contra las enfermedades respiratorias en México.

Comentarios


bottom of page