Impulsa CONCANACO la "Soberanía Cotidiana" con el Programa 'Viernes Muy Mexicano'
- Pulso Saludable
- 3 oct
- 3 Min. de lectura

El presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre De Stéffano, esta mañana en conferencia de prensa “Las Mañaneras del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que un mes atrás al haber lanzado el proyecto “Un viernes Muy mexicano”, compartió algunos resultados de este primer corte de caja:
Hasta el momento se tienen contabilizados 23,335 negocios familiares en todo el país en la plataforma oficial, es decir, en las redes sociales se distribuyeron 250,000 engomados oficiales, hubo presencia en los 32, entidades federativas y 18 entidades federativas y los estados con más registros, fueron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México y entre los municipios con más promociones de destacaron, ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y puerto Vallarta.
De la Torre de Stéffano, confirma la transversalidad de este esfuerzo y quienes concentraron tres de cada 10 registros fueron: restaurantes y cafeterías quienes concentraron tres de cada 10 registros, así como ferreterías y materiales de construcción, dos de cada 10, respectivamente.
En materia de belleza y salud, uno de cada 10, estos tres motores representan al comercio, los servicios y el turismo todos trabajando al mismo tiempo por el mercado interno
“Quiero reconocer a las y los gobernadores que nos acompañaron con las primeras Compras, en el caso de Tlaxcala, la gobernadora, Lorena Cuéllar, Colima, Indira, Vizcaíno e Hidalgo, Julio Menchaca, quienes impulsaron ruedas de prensa también y activaciones en sus estados, los gobernadores de Puebla, Nayarit Campeche, Baja California, Quintana Roo y Guanajuato”
Así mismo, señaló que por cada viernes en que acercan a la gente con su negocio familiar, gana el empleo local, la formalidad y la seguridad comunitaria alineado perfectamente con el Plan México, fortaleciendo el mercado interno, impulsando la prosperidad compartida y reconociendo a la empresa familiar como la columna vertebral de la economía.
El portal muy mexicano.com.mx sigue registrando negocios de manera constante y con ello se podrá consultar el mapa digital de negocios participantes, así como acompañamiento de las diversas cámaras de comercio locales.
Cada viernes familiar se lleva a cabo de y cada último viernes de cada mes, podrá reconocer los productos que artesanos fabricantes, comercios y familias mexicanas.
Los Estados Reportan Éxito y Crecimiento
La iniciativa ha sido acogida con entusiasmo a nivel estatal. La gobernadora de Quintana Roo, al saludar al presidente de la CONCANACO, informó que su estado ya cuenta con más de 3,000 negocios registrados en la primera edición. “Con esta estrategia estamos dinamizando la economía, fortaleciendo los negocios familiares fomentando el orgullo de consumir lo hecho en México,” señaló, invitando a más prestadores de servicios y artesanos a registrarse.
Desde Baja California, la gobernadora Marina del Pilar destacó el éxito del primer viernes, con más de 1,500 negocios que se sumaron a la cruzada. La gobernadora resaltó que las micro, pequeñas y medianas empresas son el “motor silencioso que mantiene viva nuestra economía.”
En Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó sobre el impacto en la industria local, destacando la promoción de productos poblanos como café soluble y la reactivación de la industria del calzado con un prototipo de bicicleta hecha por manos poblanas. Al respecto, el gobernador agradeció que la iniciativa permita a las micro, pequeñas y medianas empresas “surgir en Puebla.”
El llamado final a las familias es a seguir buscando el distintivo y escanear el código QR para que su compra se traduzca en empleo que se queda y comunidad que se fortalece. La próxima edición del Viernes Muy Mexicano será el viernes 31 de octubre.
Comentarios