¡Histórico! México Lidera Cumbre Mundial de Ciencia, Tecnología y Sociedad en Morelos: Los Gigantes de la Innovación se Reúnen
- Pulso Saludable
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE NOVIEMBRE DE 2025. El anuncio oficial se realizó con la presencia de la secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez y el secretario Marcelo Ebrard Casaubón, destacando la importancia de México como sede del evento que reunirá a ministros de ciencia y tecnología de Latinoamérica.
La secretaria Ruiz Gutiérrez recordó que el Foro STS, que nació en Tokio, Japón, en 2004, se centra en la doble naturaleza de la tecnología: fuente de progreso y generadora potencial de desigualdades y desafíos éticos. México, a través de la formación científica de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue designado como anfitrión para la versión de las Américas.
La Dra. Ruiz Gutiérrez enfatizó que el principal objetivo de la ciencia es mejorar la vida humana y la naturaleza, y que es crucial seguir apoyando la ciencia básica y las humanidades. Hizo un llamado a la unidad regional:
"Queremos ver qué hacemos conjuntamente. Eso es lo importante, por eso los hemos invitado para anunciar ahora que este foro se va a inaugurar."
Morelos: Capital del Conocimiento y la Innovación
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, expresó su agradecimiento por la designación de su estado como sede de lo que calificó como una "fiesta de innovación". El foro se llevará a cabo el 4 y 5 de diciembre en el Centro de Convenciones de Morelos en Xochitepec.
La gobernadora destacó la tradición de investigación en Morelos, que cuenta con 2,500 investigadores y proyectos relevantes en energías renovables, biotecnología, y electromovilidad. Su visión es posicionar al estado como una capital del conocimiento científico y de turismo científico, ofreciendo un escenario idóneo para la vinculación.
"Morelos ha sido designado porque es un estado que tiene ya, tradicionalmente, un estatus de ser un lugar de investigación, de innovación."
Seis Ejes de Alto Impacto: Del Foro a los Fondos de Inversión
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, detalló que el evento concentrará en dos días (4 y 5 de diciembre) el trabajo en torno a ciencia, tecnología, emprendimiento, innovación, y fondos de inversión, bajo el objetivo general de Innova Fest.
Los seis ejes principales incluyen:
STS Forum: Con cinco grandes temas y dos sesiones plenarias, el foro contará con ponentes de talla mundial, como el ex-Head Strategy de la Agencia Europea Espacial, Heberto Saldívar, y el científico en jefe de la oficina de los premios Nobel, Adams Smith.
Exhibición de Innovación y Patentes: Una muestra inédita de las innovaciones y patentes generadas en México y América Latina.
Premio a la Innovación Mexicana: Se registraron 3,763 postulaciones a nivel nacional en 13 categorías, incluyendo patentes, electromovilidad y semiconductores.
Premio Creadores del Futuro Latinoamérica: Distinciones con estímulos económicos para científicos y soluciones de impacto social.
Mentes en Acción - Hecho en México: Presentación de proyectos de emprendedores ante más de 82 fondos de inversión invitados.
Encuentro Ministerial: Reunión de ministros de 30 países para establecer una agenda común y fortalecer la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación, coordinado por la Dra. Ruiz Gutiérrez.
El secretario Ebrard subrayó la trascendencia de este encuentro para la región.
"La intención es concentrar todo el esfuerzo para lograr el mayor resultado posible."
Hacia una Agenda Común y Solidaria
La secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez cerró las intervenciones reiterando que el encuentro ministerial busca una agenda común solidaria y que el conocimiento debe ser compartido. Destacó que el temario de discusión incluye desafíos críticos como el cambio climático, la transición energética, la salud, y la inteligencia artificial, haciendo hincapié en que esta última "depende del conocimiento que se produzca en la inteligencia natural."
Además del encuentro ministerial, se llevará a cabo una reunión nacional de instituciones de educación superior para el bienestar social, con la meta de firmar una Declaratoria de Cuernavaca que comprometa a las instituciones a colaborar en la Estrategia Nacional de Innovación Social y Colaborativa.




Comentarios