top of page

Plan DN-III-E en pie de lucha en la recuperación de Puebla, Veracruz e Hidalgo tras Inundaciones

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


¡Imparable Despliegue! SEDENA Revela Cifras Colosales del Plan DN-III-E en Puebla, Veracruz e Hidalgo
¡Imparable Despliegue! SEDENA Revela Cifras Colosales del Plan DN-III-E en Puebla, Veracruz e Hidalgo

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE OCTUBRE, 2025. Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, presentó un informe contundente sobre las operaciones del Plan DN-III-E, que moviliza a 8,569 elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional para asistir a las poblaciones de Puebla, Veracruz e Hidalgo afectadas por desastres naturales. En su intervención, el General Trevilla Trejo aseguró que este operativo no compromete la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en otras entidades del país, subrayando que "no se está afectando ninguna de las tareas que realiza el personal militar y de la Guardia Nacional en el resto de las entidades".


El balance de las acciones, que abarcan del 9 al 19 de octubre, muestra cifras impresionantes en las fases de auxilio y recuperación. En el estado de Hidalgo, la fase de auxilio se tradujo en la evacuación de 98 personas y la distribución de 35,395 despensas, gran parte de ellas a través de puentes aéreos que emplearon 21 helicópteros. El apoyo incluyó la atención a 4,325 personas alojadas en 58 albergues. En la recuperación, destacan 493 viviendas desazolvadas y el retiro de "100 mil 524 metros cúbicos de piedras y tierra".


Para Puebla, el apoyo aéreo y terrestre fue crucial. Se evacuaron 56 personas, utilizando incluso lanchas para el rescate lacustre. Las Fuerzas Armadas repartieron 44,765 despensas y brindaron alimentación a 1,422 personas en 21 albergues. La fase de recuperación en la entidad logró el desazolve de 985 viviendas y la limpieza de 33,785 metros lineales de vialidades, demostrando un esfuerzo intensivo en el restablecimiento de las comunidades.


Finalmente, el estado de Veracruz registró la mayor cantidad de evacuaciones aéreas, con 166 personas rescatadas, y la distribución de 47,276 despensas. El compromiso con la salud y seguridad se reflejó en la entrega de "114 mil 747 litros de agua embotellada". Respecto a la limpieza, la fase de recuperación en Veracruz es la más avanzada en cifras, con 1,932 viviendas desazolvadas y el retiro de 145,684 metros cúbicos de material. El General Trevilla Trejo destacó el progreso en áreas específicas, indicando que en Poza Rica se tiene "un avance de recuperación del 75 por ciento".


El reporte del General Ricardo Trevilla Trejo confirma la capacidad de respuesta inmediata y la logística masiva del despliegue Plan DN-III-E México ayuda inundaciones, garantizando la asistencia y el inicio de la reconstrucción en las zonas más golpeadas.

Comentarios


bottom of page