¡GOLPE AL CRIMEN! Harfuch Desmantela Red de Casinos y Plataformas de Apuestas por Lavado de Dinero
- Pulso Saludable
- hace 3 días
- 5 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosalduable

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2025. Esta mañana en conferencia de prensa “Las Mañaneras del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch dio a conocer los resultados de un trabajo sistemático de investigación y análisis financiero para desmantelar, actividades utilizadas para lavado de dinero, esto permitió detectar tres establecimientos de juegos y sorteos físicos y virtuales con operaciones irregulares en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.
Detalló que este trabajo se llevó a cabo entre las instituciones del gabinete de seguridad en estrecha coordinación con la unidad de inteligencia financiera de la Secretaría de Hacienda que permitió identificar patrones de riesgo, irregularidades fiscales, operaciones, inusuales y vínculos financieros nacionales que afectan la integridad del sistema financiero a través del análisis de casinos físicos y virtuales debido al flujo de efectivo y transacciones digitales, lo que representa riesgos relevantes de lavado de dinero fiscal de la Federación analizó los posibles delitos fiscales y elevación tributaria, asociada a estas operaciones
Así mismo, la Unidad de Inteligencia Financiera, encargada de integrar los reportes de operaciones mensuales, así como de realizar el análisis estratégico y operativo permitió identificar redes financieras vinculadas con presuntas actividades ilícitas que también reflejan el valor de la conversación internacional, especialmente con el departamento del tesoro de Estados Unidos.
“Esta colaboración permite fortalecer la capacidad del Estado mexicano en la prevención, detección y desmantelamiento de estructuras financieras trasnacionales utilizadas por grupos para lavar dinero, además contribuye al intercambio de información financiera, coordinación de la aplicación de sanciones y medidas, así como el cumplimiento de estándares y recomendaciones del grupo de acción financiera internacional”
Durante los últimos meses, la unidad de inteligencia financiera presentó un análisis integral, que se sustentó en integración y cruce de información bancaria fiscal y societaria. Esto permitió identificar operaciones financieras, inusuales y estructuras económicas complejas dentro del sector de juegos con apuesta, así como la detección de los siguientes patronos utilizados para ocultar recursos de origen ilícito, casinos con operaciones en efectivo y simulación fiscal, donde se registró, dispersión de recursos entre filiales y declaraciones con flujos internacionales de origen extranjero, que transfirieron grandes montos a países como Rumania, Suiza y Estados Unidos, sin justificar su procedencia, casinos digitales o plataformas tecnológicas, no supervisadas que operaron pagos en línea y adores tecnológicos con destino a Malta y Emiratos árabes Unidos fuera de la revolución financiera nacional.

El titular de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que este trabajo se desarrolló bajo un enfoque basado en riesgos, siguiendo los estándares en materia de prevención y combate a lavado de dinero derivado de estos hallazgos se impulsaron acciones con puntos, se dio vista la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de cumplimiento tributario, presentación de denuncias ante la Fiscalía General de la República y operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos, suspensión temporal de actividades en establecimientos físicos que incumplen las disposiciones legales bloqueo de páginas electrónicas de casinos virtuales, bloqueo de cuentas bancarias, vinculadas, operaciones irregulares
García Harfuch declaró que a partir de estos hallazgos inicia una nueva etapa de prevención, la Unidad Inteligencia Financiera, junto con las dependencias desarrollarán mecanismos de detección temprana y modelos predictivos, basados en inteligencia artificial y nuevas tipologías tutoriales para identificar conductas inusuales antes de que generen un daño del sistema financiero.
“La Estrategia Nacional de Seguridad tiene como objetivo fortalecer la justicia en todo el país para lograrlo, uno de sus pilares es el análisis financiero que permite detectar y desarticular el dinero utilizado por organizaciones delictivas”, expresó
Cabe destacar que estas sociedades registraban montos millonarios de efectivo de hasta 50 millones de pesos en operaciones, así como transferencias internacionales, dirigidas a empresas financieras tecnológicas en distintos países de Europa, utilizando diversas divisas como operaban de manera financiera irregular y a través de la investigación, se detectó un patrón operativo dentro de casas de apuestas y de entretenimiento, ingreso dinero en efectivo, y recursos de actividades mediante consultoría y transferencias.
Posteriormente entre múltiples cuentas bancarias, también se realizaron transferencias internacionales, destinadas a proveedores o intermediarios.
“Estas redes empleaban intermediarios como estudiantes, personas con ingresos o sin actividad económica, identificadas para realizar movimientos y operaciones legítimas, reduciendo el riesgo de detección, retorno del dinero al beneficiario.
En su oportunidad, Grisela Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación expuso a detalle la manera en la que operaban los operaban los casinos y plataformas de juego que fueron suspendidos por operaciones de lavado de dinero.
El casino utiliza a personas físicas, muchas veces con engaños o mediante robo de identidad, se trata sobre todo de jóvenes, estudiantes, trabajadores, amas de casa o jubilados.

Primero, estas personas se les engaña o se les roba la identidad y los datos bancarios que se usan para mover dinero dentro del esquema
Segundo, por medios electrónicos, se les envían tarjetas, prepagadas o códigos, premiados con dinero de procedencia desconocida, que pueden usarse en casinos físicos o en línea
Tercero, con esos recursos, la persona a veces sin saberlo, realiza apuestas en el casino o la plataforma digital el sistema del casino registra esa persona y gana millones, pero ella nunca los recibe o ni se entera que obtuvo ese dinero, que se transfiere de inmediato a cuentas en el extranjero, ya en el extranjero es enviado a países y destinos, como paraísos fiscales, donde es blanqueado, o lo insertan en otras apuestas para regresarlo después a nuestro país, por los propios casinos o diversas empresas
Cuarto, estas actividades han sido detectadas, no sólo por México y en este esfuerzo también colaboran, autoridades internacionales y de los Estados Unidos, como se menciona en algunos casos, cabe destacar que en algunas ocasiones las personas involucradas reciben en su cuenta una parte mínima de esa supuestas ganancias, pero le piden que la reenvíe o la use para hacer otras operaciones
Quinto, cuando el dinero regresa al país, lo hace disfrazado como ganancias legales o ingresos de empresas y así lavaron el dinero
Sexto, ese proceso se repitió cientos o miles de veces en diferentes casinos y plataformas digitales. Cada operación parecía normal, pero en conjunto formaban un mecanismo sistemático para burlar la ley y lavar dinero.
Finalmente, Galeano García, precisó que muchos de las y los jóvenes, mujeres, hombres o adultos mayores que fueron usados en estos esquemas, no sabían lo que ocurría, concluyó




Comentarios