Gobiernos Estatales y Federal Acuerdan Armonizar Leyes de Seguridad y Búsqueda de Personas
- Pulso Saludable
- 3 sept
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El Consejo Nacional de Seguridad Pública ha celebrado su 51ª Sesión Ordinaria, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con un enfoque en la cooperación entre los gobiernos federal y estatales. El resultado más significativo del encuentro fue el acuerdo para la armonización de leyes de seguridad y búsqueda de personas desaparecidas, una medida clave para fortalecer la respuesta del Estado ante la criminalidad y la crisis forense.
Durante la reunión, la Presidenta Sheinbaum reconoció la colaboración de los gobernadores, señalando que los acuerdos “tienen que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado”. Se aprobaron dos acuerdos principales: el Acuerdo Nacional para Fortalecer las Instituciones de Seguridad Pública y el Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. Ambos comprenden un total de cinco ejes y 22 acciones concretas.
En materia de seguridad pública, se estableció que los estados deberán formalizar las Mesas de Paz en sus normativas locales y se fijó la meta de incrementar el personal de policías estatales y de investigación para diciembre de 2029. La Presidenta Sheinbaum también adelantó que se buscará reformar la Constitución para que la extorsión se persiga “de oficio”, lo que significaría que los estados tendrían que homologar esta ley.
Respecto a la búsqueda de personas, el acuerdo exige que todos los estados cuenten con una Fiscalía Especializada en Investigación y Búsqueda, y que se resuelva el rezago en la Base Nacional de Información Genética y el Banco Nacional de Datos Forenses. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó la relevancia de este punto, enfatizando la importancia de un "registro forense adecuado" y la participación de los estados para apoyar a las familias de las víctimas.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que la gran mayoría de los delitos son del fuero común, lo que hace indispensable el fortalecimiento de las policías locales. Asimismo, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, propuso un proyecto de actividades para enfrentar las infracciones cotidianas en el país.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, concluyó señalando los logros recientes, como la reducción del 25% en el homicidio doloso a nivel nacional, un resultado directo de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.




Comentarios