Gobierno de México impulsa acciones para reducir la violencia: "Mesas para la Construcción de Paz"
- pulsosaludable
- 11 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
11-marzo-2025). 8:50 AM

Hoy en la “Mañanera del Pueblo”, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez comentó que las “Mesas de Construcción para la Paz” están en el ojo de atención de las causas que generan violencia teniendo como prioridad la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres
“No solo se tratan de operativos policiales, también es necesario realizar operativos sociales”,
Señaló que al impulsar la estrategia de atención a las causas desde las mesas estatales de Paz en siete entidades federativas: Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Tlaxcala. Se ha fortalecido en trabajo conjunto con las y los gobernadores la colaboración para la construcción de la paz con lo cual se atenderán las causas que generan violencia en las regiones y se construirá la paz
Detalló que la construcción de la Paz, también requiere el compromiso de los municipios. Por ello, se han reunido con 217 presidentes municipales de Puebla y 60 alcaldes de Tlaxcala para compartir la estrategia de atención a las causas y promover la conformación de los comités de Paz municipales.

En estos encuentros, destacó que se han presentado las actividades realizadas en municipios y zonas prioritarias en colaboración con 38 dependencias y organismos del gobierno de México, que ofrecen 100 programas y acciones de paz garantizando el acceso a los derechos a la salud, educación, empleo y alimentación para las familias y las mujeres mexicanas. y en 15 municipios prioritarios se brindaron 452,654 atenciones:
“Continuamos realizando visitas casa por casa, llevando servicios y programas a través de las ferias de Paz y conformando comités de Paz. Ya estamos trabajando en Ciudad Juárez”, agregó
Así mismo, detalló que más de la mitad de los servicios otorgados a la población a través de las ferias de paz se brindan a mujeres y se relacionan con el derecho a la salud, como vacunación, consultas médicas, dentales y de nutrición respectivamente, así como pruebas para la detección de cáncer de mama y cervicouterino.
“Agradecemos al IMSS, Bienestar, a la Secretaría de Salud, ISSSTE y a todos los médicos y enfermeras que atienden estas problemáticas”
También, se atendieron más de 3,000 casos de violencia contra las mujeres y se promovió la incorporación de mujeres al mercado laboral a través del Servicio Nacional de Empleo. Además, se regularizaron actas de nacimiento y CURP, se inscribieron familias en las lecherías de Liconsa y a través de los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, se incorporaron a las y los ciudadanos locales a los programas sociales en todos los municipios
Desde las 32 mesas de Paz estatales y 266 regionales, se realizaron más de 1,000 jornadas por la paz en todo el país. En coordinación con estados y municipios, se atendieron a 291,529 personas, de las cuales el 59% fueron mujeres y niñas de estas comunidades.
También se realizaron 118 acciones de servicios en colonias, barrios y comunidades en todo el país, acercando a la población sin costo exámenes de la vista, actividades lúdicas para la población infantil. Además, se impartieron 612 talleres, cursos y pláticas en escuelas públicas de nivel básico y medio superior, con temas de igualdad de género y prevención de las violencias.
La titular de gobernación también señaló que con apoyo de la Secretaría de Cultura y las autoridades locales, se realizaron 36 conciertos culturales en auditorios, foros y plazas públicas.

En coordinación con la Comisión Nacional del Deporte, adicional, se promovió la actividad física en 78 clases y torneos de fútbol, básquetbol y box. Una actividad que se inició en diferentes municipios fueron los entrenamientos de la clase nacional de box, a la que con gran entusiasmo se suman niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres en áreas públicas y deportivos.
Finalmente, dijo que el gobierno de México ha llevado a cabo diversas actividades para promover la paz y la seguridad en el país. Entre ellas, se destacan la rehabilitación de escuelas, la recuperación de parques y espacios públicos, y la creación de senderos de paz con murales. Además, se han celebrado matrimonios civiles gratuitos y se han proporcionado más de 93,000 atenciones a la población.
En colaboración con la Iglesia Católica, el gobierno ha implementado un programa para disminuir la violencia relacionada con la posesión de armas de fuego. A través de este programa, se han recogido más de 900 armas, incluyendo armas cortas, largas y granadas
“Es importante destacar que estas acciones forman parte de un enfoque más amplio para reducir las brechas de desigualdad y promover la participación de las mujeres en la toma de decisiones en sus comunidades”, concluyó
Comentarios