Gobierno de México Asesta un Duro Golpe al Mercado Ilícito de Combustible
- Pulso Saludable
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El gobierno de México, en su misión de combatir la corrupción y la impunidad, ha logrado un avance significativo con la detención de 14 personas presuntamente involucradas en una red de mercado ilícito de combustible. Esta acción coordinada entre la Marina, la SSPC y la FGR se llevó a cabo tras meses de investigación e inteligencia, que culminaron en un operativo en varios estados del país.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó en una conferencia de prensa que la investigación se inició a raíz del aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico. Estas labores de inteligencia revelaron la existencia de una red que utilizaba documentación falsa y que contaba con la participación de empresas de transporte, agencias aduanales y servidores públicos para facilitar el traslado de combustible de contrabando. Las detenciones se realizaron en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y la Ciudad de México.
Entre los detenidos se encuentran tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro, y cinco exfuncionarios de Aduanas. García Harfuch destacó que la red ha causado pérdidas de miles de millones de pesos a la economía nacional y subrayó que “para desmantelar la red de corrupción que facilitaba la introducción ilícita de hidrocarburos al país, se contó con la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera”.
Por su parte, el secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales, reafirmó la postura de la institución: “En la Marina no hay espacio para la impunidad”. El Almirante Morales enfatizó que su personal más valioso es la gran mayoría de mujeres y hombres navales que se conducen con honor y lealtad, mientras se fortalecen los controles internos para salvaguardar el prestigio institucional.
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, también tomó la palabra para recordar que la fortaleza de la República reside en el combate a la corrupción. Precisó que hace dos años, la propia Marina, bajo el mando del Almirante Rafael Ojeda, presentó una denuncia por irregularidades, lo que impulsó las investigaciones que llevaron a identificar las actividades delictivas.
Estas detenciones no solo desarticulan una operación criminal, sino que también envían un mensaje claro de que la investigación continúa. Las autoridades han reiterado su compromiso de cero tolerancia a cualquier actividad ilícita que ponga en riesgo el desarrollo nacional o vulnere los intereses del país.