Fin de una era: Noruega cierra capítulo con PEMEX tras desinversión total.
- Pulso Saludable
- 12 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 may
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(12-mayo-2025) 09:45 pm

El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega ha completado la venta de sus últimas inversiones en Petróleos Mexicanos (Pemex), poniendo fin a una relación financiera que inició hace más de dos décadas. La noticia, dada a conocer ayer, revela un proceso de desinversión gradual que se extendió por diez años y que, según la paraestatal mexicana, tuvo su origen en supuestos actos de corrupción dentro de Pemex durante la administración de 2014.
Si bien la inversión final representaba menos del 7% de su punto máximo, la decisión del fondo noruego resuena en un momento crucial para Pemex, que busca fortalecer su posición financiera y operativa.
Un Decenio de Desvinculación:
Pemex ha emitido un comunicado explicando que la exclusión de su cartera de inversiones por parte del fondo noruego no es un evento repentino. La empresa estatal señala que desde 2014 el Fondo Global comenzó a reducir su exposición a Pemex debido a diversos factores, incluyendo:
Deterioro en la calificación crediticia de Pemex.
Nuevos criterios de la agenda Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG).
Los números hablan por sí solos: la inversión del Fondo noruego en Pemex se desplomó de aproximadamente 600 millones de dólares en 2014 a tan solo 40 millones de dólares al cierre de 2024. Es importante destacar que, incluso antes de esta última valoración, la inversión ya era menor a 150 millones de dólares en los últimos cinco años.
El Fantasma de la Corrupción de 2017:
Un punto particularmente sensible en la explicación del Fondo noruego radica en supuestos actos de corrupción ocurridos en 2017, según información difundida en medios de comunicación. A pesar de que Pemex asegura haber atendido oportunamente las solicitudes de información del Fondo y de que el propio Consejo del Fondo reconoció que Pemex cuenta con un sistema anticorrupción con elementos alineados a directrices internacionales, la entidad noruega consideró que no tenía suficiente información específica sobre estos hechos de 2017.
Esta insistencia en la falta de información sobre eventos específicos, a pesar de la existencia de mecanismos anticorrupción reconocidos, plantea interrogantes sobre la suficiencia de las respuestas proporcionadas por Pemex y la persistencia de la desconfianza.
Pemex Busca Reconstruir Confianza:
A pesar de este revés por parte de un importante fondo de inversión, Pemex subraya que, en colaboración con las Secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, se encuentra implementando una estrategia financiera integral. El objetivo principal es fortalecer la posición financiera de la empresa, respaldar sus líneas de negocio y posicionarla como un socio comercial confiable en el mercado global.
[Incluye aquí un breve video o gráfico que explique la estrategia financiera de Pemex de manera sencilla.]
¿Es la Corrupción Pasada un Lastre Insalvable?
La decisión del Fondo Global de Pensiones de Noruega, basada en eventos de corrupción de hace varios años, plantea una pregunta crucial: ¿hasta qué punto el pasado de Pemex sigue ensombreciendo su presente y futuro? A pesar de los esfuerzos por implementar sistemas de transparencia y rendición de cuentas, la sombra de la corrupción parece persistir en la percepción de inversores internacionales.
Este movimiento del fondo noruego podría generar un efecto dominó en otros inversores, especialmente aquellos con criterios ASG estrictos. La capacidad de Pemex para atraer y retener inversión extranjera será fundamental para su plan de recuperación y crecimiento.
Comentarios